Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Victims"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Europa como “comunidad mnémica”: el recuerdo del Holocausto entre memorias cosmopolitas y multidireccionales.
    (Universidad de Alicante., 2021) Perez Baquero, Rafael; Filosofía
    El objetivo del presente estudio es ofrecer una reflexión sobre las dificultades inherentes a la construcción de marcos rememorativos, a nivel europeo, que integren las memorias heterogéneas de los diferentes estados. La particularidad de esta lectura radica en el recurso a categorías contemporáneas de los «estudios de memoria» para abordar tal desafío. En primer lugar, elaboramos los rasgos de la «memoria cosmopolita», desarrollada por Daniel Levy y Natan Sznaider. Tras presentar sus bases teóricas, recurrimos a ensayos críticos contemporáneos, para reflejar algunas de las limitaciones de las que dicha categoría adolece. Frente a aquellas, desarrollamos en qué medida la «memoria multidireccional» de Michael Rothberg supera dichos déficits y ofrece una matriz teórica para pensar y representar la construcción de una memoria transnacional europea.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La representación de los daños psicológicos de las víctimas de ETA en Patria de Fernando Aramburu.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Cuadra García, Iván
    El presente artículo realiza un análisis literario de los daños psicológicos que muestran las víctimas de ETA en Patria de Fernando Aramburu, empleando como prisma estudios de carácter psicológico sobre las víctimas del terrorismo. El objetivo de este análisis es el de comprobar si existe una correlación entre la representación de los daños psicológicos en Patria y cómo suceden en la vida real, dado que un gran número de lectores ha aprendido sobre estos daños a través de la obra de Aramburu.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Sufrimiento, Holocausto y memorias colectivas en el pensamiento histórico de Hayden White
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Bolaños de Miguel, Aitor Manuel
    Este texto ofrece una reflexión sobre una cuestión de gran trascendencia para el pensamiento histórico-filosófico de comienzos del siglo XXI: el lugar que ocupan las víctimas y su sufrimiento en una reconsideración epistemológica de las ciencias sociales, del pensamiento humanista y de la propia disciplina historiográfica. Para ello, este artículo ofrece un análisis de la obra de Hayden White, una obra que concede un papel trascendental a las memorias colectivas de las víctimas, así como a su sufrimiento. Y todo ello con una intención crítica y ético-política, imprescindible para el progreso científico y social.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Embargo
    Víctimas y mediación penal
    (Tirant lo Blanch, 2024-01-03) Sigüenza López, Julio; Derecho Financiero, Internacional y Procesal
    Las víctimas no siempre son atendidas en el proceso penal con la atención, consideración y cuidado que realmente merecen, aun cuando se han realizado notables avances en los últimos años que conviene reconocer. Uno de los instrumentos que puede ser útil para revertir dicha situación es el de la mediación que, pese a que carece en España de una adecuada regulación en el derecho penal de adultos, lleva años poniéndose en práctica en numerosos juzgados y tribunales de nuestro país. Tan anómala situación debe ser remediada mediante la aprobación de una normativa que tenga en cuenta la experiencia de otros países, la opinión de los operadores jurídicos y las reflexiones de la comunidad académica. A tal fin, en el presente estudio hacemos algunas consideraciones sobre los principales rasgos definitorios de la mediación penal, los supuestos en que podría tener lugar y aquellos en los que por el contrario no parece pertinente, sus protagonistas y la necesidad de preservar el derecho a la presunción de inocencia del encausado que decida participar en un procedimiento de mediación penal.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback