Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Utilitarianism"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    1864. El asalto a la razón de Dostoievski
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2016) Montero Bosch, David; Sin departamento asociado
    El presente artículo es un intento de situar en su contexto el pensamiento anti-nihilista de Dostoievski. Se centra en la reacción del autor ruso contra su contemporáneo Chernishevski, que se origina entre 1861 y 1864. Las novelas de este periodo son habitualmente consideradas el punto de inflexión hacia la madurez y focalizan su reflexión en temas filosóficos. Aquí se ha escogido especialmente el de la oposición de Dostoievski al positivismo de Chernishevski, que éste formulaba en términos utilitaristas o del egoísmo inteligente. Los autores contemporáneos que se han ocupado del tema han evaluado los argumentos de Dostoievski desde una clara simpatía con su oposición al radicalismo revolucionario o al positivismo. En esta línea se adopta habitualmente una separación entre sus escritos teóricos y las novelas. Este trabajo, por el contrario, pretende presentar los argumentos los dos autores rusos desde una perspectiva más neutra. Desde este punto de vista se ha tratado de buscar las conexiones del proyecto literario de Dostoievski con su pensamiento político y religioso que desembocan en lo que se ha llamado aquí el “asalto a la razón”.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La pandemia COVID-19: priorización sanitaria en España.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Giraldo Acosta, Manuela; Del Río López, Alicia; García Cano, Beatriz
    La pandemia COVID-19, desarrollada durante 2020 y 2021, ha sido un acontecimiento que ha ocasionado que varios aspectos en la organización de nuestra sociedad se hayan visto afectados, provocando el desarrollo de una crisis originalmente sanitaria, que ha tenido numerosas consecuencias. Dentro del ámbito de la salud, uno de los procesos más relevantes que ha tenido que ser adaptado a esta nueva situación ha sido el triaje a causa de los escasos recursos sanitarios. Este proceso ha pasado por numerosas etapas con el fin de conseguir un protocolo estandarizado para toda España, elaborado mediante la colaboración del Ministerio de Sanidad, el Comité de Bioética de España y otras entidades. Para ello ha sido fundamental el papel de la bioética, así como el de expertos en el ámbito de la salud, científicos y juristas, ya que la visión conjunta de todos ellos ha permitido una evaluación más amplia de la situación. Al igual que en España, otros países como Francia e Italia han tenido que recurrir a comités de bioética para el manejo de la situación. La vacunación también ha necesitado del establecimiento de un triaje al no haber suficientes dosis para todos. Estos aspectos se analizan en este estudio.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback