Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Universidades públicas"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Actos de firma del acuerdo de financiación de las universidades públicas hasta 2020
    (2016-07-18) Urbina, Luis
    Actos de firma del acuerdo de financiación de las universidades públicas hasta el 2020. El acto se celebró en el Palacio de San Esteba (Murcia)
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Formación del profesorado de Secundaria en España : un estudio a través de los Másteres Oficiales en Educación Secundaria en universidades públicas
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2020) Gónzalez Sala, Francisco; Bisquert Bovert, Mar; Haba-Osca, Julia; Osca-Lluch, Julia
    Es en el curso académico 2009-2010 cuando comienza a impartirse el Máster de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de Idiomas y Enseñanzas Deportivas. El objetivo del estudio es determinar las similitudes y diferencias en el plan de estudios del máster de formación del profesorado en universidades públicas españolas. Según el Registro de Universidades, Centros y Títulos se localizaron 43 universidades públicas en las que se imparte el Máster. Los resultados muestran una gran variedad de denominaciones con respecto al título del máster. Si bien presentan una estructura similar con respecto a las materias en los módulos genéricos y específicos, existen diferencias en cuanto a los créditos para cada una de estas. Son las especialidades de Educación Secundaria las más impartidas frente a las de Formación Profesional. La oferta es de más de 12.290 plazas, habiendo diferencias en cuanto al precio por crédito según el máster. Se puede concluir que el máster presenta una estructura muy similar acorde a la ley en la mayoría de las Universidades, detectándose la necesidad de una mayor y más amplia formación dirigida a la Formación Profesional. Tras diez años de impartición del máster cabe reflexionar acerca del mismo en relación a aspectos como las competencias del mismo, créditos pedagógico-didácticos, prácticum, profesorado que imparte el master o criterios de acceso al mismo
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    How does a situation of economic crisis influence the cost efficiency ofpublic universities? A convergence analysis in the Spanish University System (2008-2019)
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2025) Fernández-Santos, Yolanda; Martínez-Campillo, Almudena; Sierra-Fernández, María-Pila; Sin departamento asociado
    Cada vez se exige más que, a la hora de desarrollar las funciones docente, investigadora y social, los gestores de las universidades públicas administren los recursos de una manera eficaz y eficiente para conseguir recortar los gastos, sin eliminar servicios ni perjudicar la calidad. En este marco, los dos objetivos del trabajo son: primero, estimar la eficiencia en costes en el Sistema Universitario Público Español (SUPE) durante el periodo 2008-2019, comparando la situación durante y tras la crisis económico-financiera global del 2008; y, segundo, estudiar la convergencia de la eficiencia en costes de las universidades –a lo largo de dichos periodos, dentro del sector y hacia las mejores prácticas–, así como su posible dependencia de la situación de crisis. Para ello se aplica, por un lado, un Análisis Envolvente de Datos (DEA) de panel de datos condicional y, por otro lado, diferentes modelos de regresión para determinar las convergencias , y . Nuestros hallazgos muestran una mejora de la eficiencia en costes media entre 2008 y 2019, poniendo de manifiesto una reducción de los gastos de las universidades para lograr un nivel dado de outputs. Además, a lo largo de ese periodo, las instituciones que en 2008 gestionaron peor sus fondos mejoraron más su eficiencia en costes que las que inicialmente se comportaron mejor, disminuyendo también la dispersión dentro del SUPE al final del mismo. También se produjo una intensa convergencia hacia las mejores prácticas del sector. Cuando se distingue entre sub-periodos, frente a la etapa de crisis (2008-2013), las universidades públicas españolas, por término medio, tomaron mejores decisiones de reducción de costes a la hora de prestar sus servicios durante el sub-periodo postcrisis (2014-2019), produciéndose, además, un mayor acercamiento institucional tanto a lo largo del tiempo como hacia la media del sector y las mejores prácticas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback