Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Universal Design for Learning (UDL)"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Aprendizaje Basado en Proyectos Artísticos (ABP-A) y Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA): evaluación cualitativa de un programa de intervención pedagógica en la formación inicial de docentes
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2025) Salido-López, Pedro V.
    La diversidad en el aprendizaje requiere de intervenciones didácticas orientadas a garantizar una equidad educativa que debe concitar con éxito lo cognitivo con lo emocional. Es por ello por lo que desde la formación inicial de docentes se han de plantear programas de intervención pedagógica que den respuesta a estas nuevas necesidades formativas. En este sentido, la investigación educativa que presenta este artículo se sirve de los principios del estudio de caso para dar respuesta a una evaluación cualitativa de los aportes del Aprendizaje Basado en Proyectos Artísticos (ABP-A) ante un cambio de perspectiva formativa que parte de los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Los resultados obtenidos evidenciaron cómo la metodología activa de naturaleza colaborativa que se adoptó en el proyecto supuso un espacio de participación para todo el alumnado que mejoró la formación de docentes en el contexto de una pedagogía del arte inclusiva. Se puso de manifiesto, además, el potencial del método para dar respuesta a las exigencias de una Educación Artística renovada y contemporánea. Se concluye señalando cómo los principios del ABP-A sitúan nuestra disciplina en un marco pedagógico que, alejado de la exclusiva transformación de materiales a través de la manipulación, atiende las diferencias en la forma en que cada estudiante percibe y comprende la información.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Competencia docente universitaria en Neuroeducación y Diseño Universal de Aprendizaje, mediante una escala adaptada.
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2025) Alcaide Padial, Manuel J.; Ballesta Claver, Julio; Rodríguez Fuentes, Antonio; Trujillo Torres, Juan Manuel; Sin departamento asociado
    En los centros universitarios de ciencias de la educación es necesario incorporar, en la práctica docente, los avances didácticos más relevantes, como la Neuroeducación y el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). A modo de comprobante, se ha confeccionado un instrumento denominado ENUDEU (Escala Neuroeducativa-Universal De la Enseñanza Universitaria). El cuestionario fue validado por expertos (WKendall= 0,617, p < 0,001), realizándose un análisis factorial, tanto exploratorio como confirmatorio, obteniendo buenos resultados, al igual que su fiabilidad (α = 0,976). Se encuestaron a 52 profesores universitarios, en donde se tuvieron en cuenta las variables centro universitario, años de experiencia y departamento, no encontrándose diferencias significativas. A partir de estudios estadísticos descriptivos, correlacionales e inferenciales no paramétricos, se encontró un resultado global de 6,1 (5,6 –6,3)sobre 7,0,destacándose más una actuación DUA que en la emotividad de los contenidos impartidos, en donde se hace necesario el potenciar las actividades multisensoriales (actividades prácticas manipulativas) y la gamificación bajo un ambiente sin frustraciones. Además, el incentivo de la curiosidad puede potenciar la ejecución de las funciones ejecutivas y, con ello, el neuroaprendizaje, siendo uno de los retos a considerar para mejorar la docencia en las actuales aulas universitarias.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback