Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Trabajo en red"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Análisis de estrategias metodológicas docentes apoyadas en el uso de TIC para fomentar el Aprendizaje Cooperativo del alumnado universitario del Grado de Pedagogía
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2020) Fernández Martín, Eugenia
    Actualmente se está reconociendo cada vez más la importancia de las competencias auto-adquiridas del estudiante universitario en su proceso de construcción de aprendizajes, especialmente el aprendizaje cooperativo, para el correcto andamiaje del conocimiento académico y profesional, según el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Por ello, el interés del presente estudio se centra en analizar las estrategias metodologías docentes más novedosas capaces de potenciar el aprendizaje cooperativo del alumnado. En la presente investigación, se realizó un estudio de diseño mixto mediante correlatos estadísticos y evidencias de datos. Se seleccionó una muestra de 100 estudiantes del Grado de Pedagogía de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga (España). Los instrumentos y estrategias de recogida de información fueron cuestionario, grupo focal, observación y análisis de documentos. Dicha recogida de información se realizó durante dos años académicos consecutivos, 2018-2019 y 2019-2020. Los resultados de este estudio revelan que las estrategias docentes más eficaces para incentivar el aprendizaje cooperativo del alumnado, son las que se enfocan a propiciar la interacción con el grupo, la asunción de responsabilidades por parte del estudiantado, la implicación personal del mismo, y promover la participación tanto en el aula como, muy especialmente, en las plataformas virtuales universitarias, como se detalla a lo largo del presente escrito. Se concluye que estas novedosas estrategias metodológicas docentes, apoyadas en los actuales recursos tecnológicos, impulsan, fomentan y mejoran el aprendizaje cooperativo del alumnado universitario, lo que repercute directamente en la formación académica, profesional y personal del mismo
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Inclusión de los medios tecnológicos en el Plan de Inspección de Andalucía
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2017) Romero García, Manuel Ángel; Martínez Serrano, María del Carmen
    Este artículo muestra parte de la investigación conducente a elaborar una tesis doctoral sobre la supervisión de la acción tutorial y la orientación educativa por la Inspección de Educación de Andalucía y el uso de los medios tecnológicos previstos en el Plan de Inspección para el curso 2016/2017. La investigación se realizó con el fin de conocer en qué medida la puesta en práctica del Plan de Actuación de la Inspección Educativa está contribuyendo a la mejora de la acción tutorial y la orientación educativa y profesional, así como cuál es el grado de inclusión de los recursos TIC en las actuaciones. Para ello se diseñó un cuestionario “ad hoc” compuesto de veintisiete ítems, dividido en tres dimensiones, el cual fue cumplimentado por 98 miembros del Servicio de Inspección en las diferentes provincias que componen la comunidad autónoma. Los resultados obtenidos nos permiten conocer que la herramienta más usada es la plataforma Séneca, seguida por la plataforma Inspectio, así como un uso minoritario de la videoconferencia. A su vez, del análisis de los resultados se constata un nivel bajo de asesoramiento o supervisión sobre la integración de las TIC en relación con todos los agentes implicados en la acción tutorial (profesorado, orientadores de los IES y Servicios de Orientación Educativa).

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback