Browsing by Subject "Trabajo en grupo"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessInvestigación-acción para conseguir grupos colaborativos eficaces(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2014) Labrador-Piquer, María José; Andreu-Andrés, María ÁngelesTras un breve recorrido por los orígenes de la investigación-acción, en línea con la práctica reflexiva del profesor investigador, este estudio plantea las dificultades encontradas en dos grupos de estudiantes que presentan unos resultados ineficaces de trabajo grupal y describe la técnica colaborativa empleada en la experiencia para lograr unos resultados satisfactorios, el puzzle de Aronson. Tras su implementación se recogen los resultados y conclusiones obtenidas a través de un análisis cualitativo (para estudiar la percepción del alumno) y uno cuantitativo (para analizar el número de miembros de los grupos de trabajo que desarrollan sus tareas adecuadamente). Estos resultados pueden ayudar a los docentes a reflexionar y realizar los cambios necesarios en estas y en otras situaciones educativas.
- PublicationOpen AccessThe effect of previous experience with working in groups on students’ academic performance in the accounting discipline(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Martínez-Romero, María J.; Priego de la Cruz, Alba María; Ferrer, Cristina; Casado-Belmonte, María PilarThis paper analyses the implementation of cooperative learning techniques in accounting subjects to investigate whether students’ willingness to work in groups, based on their perceptions regarding this learning technique arising from previous group working experiences, are related to their academic performance. The findings reveal that students’ perceptions regarding their improved skills due to having worked in groups are positively and significantly related to their academic performance; meanwhile, students’ perceptions of having learnt from others are negatively and significantly related to their academic performance. Therefore, this study extends the existing literature on cooperative learning and students’ academic performance by considering students’ attitudes toward working in groups resulting from their prior experiences
- PublicationOpen AccessTrabajo en equipo frente a trabajo individual: ventajas del aprendizaje cooperativo en el aula de traducción(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2015) Cifuentes Férez, Paula; Meseguer Cutillas, PurificaciónEl trabajo cooperativo se perfila como el medio idóneo para fomentar un aprendizaje por competencias que incorpora tareas orientadas no solo a formar profesionales sino también a personas, capaces de responder a las necesidades de nuestra sociedad. Cada vez con más frecuencia, se incorporan al aula de traducción tareas que facilitan tanto el autoaprendizaje como el trabajo en equipo. Trabajar de forma colaborativa implica que los miembros del grupo cooperen, que cada cual asuma un rol y que todos colaboren para alcanzar objetivos comunes. De este modo, se pretende obtener mejores resultados finales. Este estudio tiene como objetivo principal constatar si el trabajo cooperativo repercute en la calidad de una traducción. La hipótesis de partida es que las traducciones realizadas en equipo tienen mejor calidad que aquellas realizadas de manera individual. Para corroborar esta hipótesis, las autoras evaluaron la calidad de cinco traducciones. A cada equipo de trabajo se le asignó una práctica, que el resto del alumnado también tenía que realizar. Después se contrastaron los productos del trabajo en equipo y los del trabajo individual. Los resultados revelan diferencias interesantes entre el primer y segundo grupo, que apuntan a que el trabajo en equipo influye en la calidad de una traducción.