Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Thesis"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El análisis de las tesis doctorales como indicador evaluativo: reflexiones y propuestas
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2014-06-12) Jiménez-Contreras, Evaristo; Ruiz-Pérez, Rafael; Delgado López-Cózar, Emilio
    Se reflexiona sobre el significado de las tesis doctorales desde el punto de vista de sus posibilidades como fuente e indicador para analizar la investigación, sobre como su estudio puede ser empleado para conocer el estado de la investigación,  hasta donde es posible y qué indicadores se están utilizando o se pueden proponer para cuantificarla. Dicho análisis presenta varias facetas: como  indicador de las tendencias en la investigación; como indicador de la capacidad y potencial para educar a investigadores; como medio para identificar la producción y difusión de resultados de investigación de alto nivel; y finalmente como instrumento para  conocer la estructura social de la universidad (genealogías, redes científicas, sistemas de poder).
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Una concepción pragmatista sobre las reglas
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, ) García Jorge, Pedro A.
    La defensa de la normatividad del significado ha derivado en el debate sobre la prioridad metafísica de las reglas o del significado (cfr. Glüer and Wikforss, 2018). Sin embargo, la defensa de la prioridad de las reglas no es más que una variante de intelectualismo y, por ende, está sujeta a las mismas críticas que éste, mientras que la defensa de la prioridad del significado deja sin respuesta a la pregunta metasemántica ¿cómo es qué el lenguaje es significativo? Una concepción pragmatista sobre las reglas permite superar el debate evitando el intelectualismo y proporcionando una respuesta a la pregunta metasemántica.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Conocimiento de base para el desarrollo del turismo científico en la Patagonia Chilena
    (Murcia: Servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia, 2019) Rovira Pinto, Adriano; Quintana Becerra, Daniela
    El turismo de intereses especiales ha tenido un fuerte incremento en la Patagonia chilena, siendo incorporado como uno de los pilares del desarrollo regional. Dentro de este tipo de turismo, aparece con particular énfasis el turismo científico. En este trabajo se ha revisado el repositorio de tesis del sistema de bibliotecas de la Universidad Austral de Chile para analizar su contenido relacionado con la Región de Aysén, Patagonia chilena. Específicamente se pone atención en los aportes de las tesis de título y grado, al conocimiento que sirva de aporte al turismo científico. La información ha sido georeferenciada con el fin de detectar la concentración de estudios, así como la carencia de antecedentes científicos que puede afectar a sectores específicos de la Región. De esta forma se pueden identificar los territorios sobre los cuales existe suficiente información, y aquellos en que es necesario iniciar investigaciones específicas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback