Browsing by Subject "Tesis doctorales"
Now showing 1 - 20 of 55
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessA cross-language study on citation practice in PhD theses(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2011) Soler Monreal, Carmen; Gil Salom, Luz
- PublicationMetadata onlyAcotaciones escénicas de las obras de Shakespeare en las traducciones españolas de Macpherson, Astrana y Valverde / Purificación Sánchez Hernández ; director Angel Luis Pujante Alvarez Castellanos(Murcia : Universidad de Murcia, Facultad de Letras,, 1999) Sánchez , Purificación
- PublicationMetadata onlyAlgoritmos de Encaminamiento Multicast con reducido consumo energético para Redes de Sensores Inalámbricos / Juan Antonio Sánchez Laguna; directores, Pedro Miguel Ruíz Martínez y Antonio F. Gómez Skarmeta(Murcia : Universidad de Murcia, Departamento de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones,, 2006) Sánchez Laguna, Juan Antonio
- PublicationMetadata onlyAmistad, trabajo y trascendencia en Saint-Exupéry / José Alberto García-Legaz Martínez(Murcia : Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico, Universidad de Murcia,, 1994) García-Legaz Martínez, José Alberto
- PublicationMetadata onlyAnálisis de expresión génica múltiple aplicado al estudio de los mecanismos antiproliferativos sobre células de cáncer de colón de un alimento rico en compuestos fenólicos / María José Bermúdez Soto; directores, María Teresa García Conesa, Francisco A. Tomás-Barberán.(Murcia : Universidad de Murcia, Departamento de Tecnología de Alimentos, Nutrición y Bromatología,, 2008) Bermúdez Soto, María José
- PublicationOpen AccessEl análisis de las tesis doctorales como indicador evaluativo: reflexiones y propuestas(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2014-06-12) Jiménez-Contreras, Evaristo; Ruiz-Pérez, Rafael; Delgado López-Cózar, EmilioSe reflexiona sobre el significado de las tesis doctorales desde el punto de vista de sus posibilidades como fuente e indicador para analizar la investigación, sobre como su estudio puede ser empleado para conocer el estado de la investigación, hasta donde es posible y qué indicadores se están utilizando o se pueden proponer para cuantificarla. Dicho análisis presenta varias facetas: como indicador de las tendencias en la investigación; como indicador de la capacidad y potencial para educar a investigadores; como medio para identificar la producción y difusión de resultados de investigación de alto nivel; y finalmente como instrumento para conocer la estructura social de la universidad (genealogías, redes científicas, sistemas de poder).
- PublicationOpen AccessAnálisis temático de las tesis doctorales de la FCD- UMU y propuesta de sistema de información(Universidad de Murcia, 2013-03-05) Fernández Hernández, Nuria; Martínez Méndez, Francisco Javier; Comunicación y DocumentaciónDesde el año 2000 hasta el momento presente se han presentado en la Facultad de Comunicación y Documentación una considerable cantidad de Tesis Doctorales dentro de los diversos programas de Doctorado que en la misma se han desarrollado al amparo de las diversas normativas legales. Esta importante producción científica es lo que origina la realización de este estudio que pretende llevar a cabo un análisis cuantitativo como un análisis de contenido de dicha creaciones con objeto de extraer la información de los temas sobre los cuales se ha centrado la actividad investigadora durante todo este periodo. Por ello se planteó la realización de este estudio, con el objeto de conocer determinados aspectos relativos a la producción científica, más concretamente concernientes a aquellos temas y materias sobre los cuales se ha centrado la producción investigadora en los últimos años, relativos a aquellos directores que han dirigido el mayor numero de Tesis Doctorales, aquellos programas de Doctorado bajo los cuales se han desarrollado un mayor número de Tesis, así como las fechas en las que mayor cantidad de producción científica comprenden. Para llevar a cabo este proyecto, se pensó en primer lugar en el diseño de la estructura de la base de datos y su formato. El segundo paso a realizar fue el análisis de contenido para obtener aquella información relevante para el proyecto, que posteriormente se sometió a un análisis documental exhaustivo, y realizado este análisis, la información obtenida se traspasó a la base de datos. Finalmente, toda esta información se exportó a la Web de a Facultad de Comunicación y Documentación. Este proyecto serviría para exponer todo el trabajo desarrollado hasta el momento en este campo del conocimiento, como las líneas de investigación seguidas en este centro universitario como para su utilización por parte del personal investigador que necesite estar al día de las novedades en este ámbito.
- PublicationMetadata onlyAplicación de las metodologías de pirido y pirimido anelación basadas en iminofosforanos a la síntesis de los alcaloides cryptotackieina, cryptosanguinolentina y variolina B / Delgado Ballester ; dirección Pedro Molina Buendía.(Murcia : Universidad de Murcia, Facultad de Química,, 2003) Delgado Ballester, Santiago
- PublicationMetadata onlyUna aproximación multimodal al diagnóstico temporal mediante razonamiento basado en casos y razonamiento basado en modelos : aplicaciones en medicina / José Manuel Juárez Herrero; directores, Roque Marín Morales, José Tomás Palma Méndez.(Murcia : Universidad de Murcia, Departamento de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones,, 2007) Juárez Herrero, José Manuel
- PublicationMetadata onlyAproximación teórico-práctica al desarrollo sostenible : estudio de una caso práctico en la Región de Murcia (la subunidad hidrológica de Ponce, Acuífero de Bullas) / Enrique Hernández Laguna ; director Luis Ramírez Díaz.(Murcia : Universidad de Murcia, Facultad de Biología, Departamento de Ecología e Hidrología,, 1996) Hernández Laguna, Enrique
- PublicationMetadata onlyAstronomía, naútica y metrología en la España Ilustrada : la obra científica de Gabriel Ciscar (1760-1829) / Juan Francisco López Sánchez ; director Manuel Valera Candel.(Murcia : Universidad, Departamento de Ciencias Sociosanitarias,, 1994) López Sánchez, Juan Francisco
- PublicationMetadata onlyAstrophil and Stella [Microforma] : the action frame of reference.(Murcia : Secretariado de Publicaciones, Universidad,, 1996) Gregor, Keith
- PublicationOpen AccessCalidad en la Educación Superior española: los estudios de doctorado en Educación Matemática(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2003) Torralbo Rodríguez, Manuel; Maz Machado, Alexander; Vallejo Ruiz, Mónica; Fernández Cano, AntonioEste artículo ofrece una discusión extensa sobre la calidad de la investigación española en Educación Matemática, en base a los estudios de doctorado, utilizando una serie de criterios. En un breve balance, se consideran las realizaciones generales y las limitaciones detectadas, tratando de mejorar este campo de investigación.
- PublicationMetadata onlyLas Cantigas de Santa María : el Códice de Florencia y sus ilustraciones / Amparo García Cuadrado ; director Juan Torres Fontes.(Murcia : Universidad de Murcia, Facultad de Letras,, 1991) García Cuadrado, Amparo
- PublicationMetadata onlyClaves sociolingüisticas en la narrativa de Ana Lydia Vega, el uso de anglicismos literarios / Rose Marie Santiago Villafañe ; dirección José María Jiménez Cano(Murcia : Universidad de Murcia, Departamento de Lengua Española y Lingüistica General,, 2004) Santiago Villafañe, Rose Marie
- PublicationEmbargoCompetencias históricas y competencias clave en las tesis doctorales del área de Didáctica de las Ciencias Sociales(Octaedro, 2018) Rodríguez Pérez, Raimundo Antonio; Moreno Vera, Juan Ramón; Didáctica de las Ciencias Matemáticas y SocialesLa aparición en el siglo XXI del nuevo concepto pedagógico de competencias ha supuesto un nuevo reto en el ámbito educativo. Las competencias educativas se utilizaron para definir un modelo de ciudadanía, un modelo de comportamiento y un modelo de sociedad. No cabe duda del potencial que tiene la aplicación de estas competencias para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las diferentes materias curriculares. Sin embargo, es necesario un proceso de adaptación de estas competencias a la epistemología de cada una de las áreas de conocimiento. Ser competente implica saber interpretar el medio en el que el discente interactúa, saber proponer alternativas, ser capaz de argumentar y tener conocimientos sobre cómo es y cómo funciona la sociedad y cómo se han ido generando y modificando las relaciones humanas a lo largo del tiempo. A través de los capítulos propuestos en este libro se aborda la adaptación de las competencias educativas a la educación histórica. Así, los trabajos profundizan en el uso de las nuevas tecnologías, la competencia lingüística y la argumentación, la competencia en expresiones culturales y el pensamiento crítico o las competencias sociales y cívicas. Además, abordan el trabajo en competencias a través de temas clave: la formación del profesorado, el uso de materiales y recursos en el aula (exámenes y libros de texto), y un necesario cambio metodológico en los enfoques de enseñanza y aprendizaje.
- PublicationOpen AccessCorrelatos sociodemográficos, psicológicos y características de la actividad físico-deportiva del adulto mayor de 60 años de Tapachula (Chiapas – México)(Universidad de Murcia, 2010-09-28) Cabrera Ramos, Alfonso; Ruiz Juan, Francisco; Actividad Física y del Deporte
- PublicationMetadata onlyDiseño e implementación de una infraestructura middleware en redes de área extensa para el desarrollo de aplicaciones distribuidas en entorno peer-to-peer estructurados / Carles Pairot Gavaldà; directores, Pedro Antonio García López, Antonio F. Gómez Skarmeta.(Murcia : Universidad de Murcia, Departamento de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones,, 2007) Pairot Gavaldà, Carles
- PublicationOpen AccessLa efectividad de un programa de intervención psicológica en la mejora del afrontamiento parental al estrés y su repercusión en la adaptación general de niños con TDAH(2016-05-03) Saura Miranda, Laura; Abad Mateo, María Ángeles; Campos Aranda, Matilde; Departamento de Psiquiatría y Psicología SocialIntroducción: En la actualidad el Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH, abreviatura en castellano, ADHD en inglés) es un trastorno del neurodesarrollo con una historia científica y a pesar de ser actualmente uno de los trastornos más investigados en la clínica infantil las causas no están del todo claras. Podría tratarse de un trastorno multifactorial de base neurológica y predisposición genética que interactúa con factores ambientales. Desde la perspectiva de los familiares, educar a un hijo con problemas de conducta es una experiencia emocionalmente compleja y más en padres con dificultad de regulación emocional, lo que interfiere en el desarrollo de habilidades parentales adecuadas. Además del trabajo terapéutico con el afectado, realizar intervenciones dirigidas a la experiencia interna de los padres cuando están educando, puede resultar muy útil de cara a mejorar los efectos del tratamiento recibido. Objetivos: El objetivo del presente trabajo consistió tras analizar las características psicoemocionales de padres de niños con TDAH, en el diseño, creación e implementación de un programa de intervención psicológica para el afrontamiento parental y repercusión en la adaptación general de los hijos con TDAH. Metodología: La muestra estuvo compuesta por 40 padres de ambos sexos, de 32 a 69 años previamente seleccionados por cumplir los criterios de inclusión, y que dieron su consentimiento informado para asistir al programa de preparación psicológica, informándoles verbalmente tras una entrevista de las características y beneficios del mismo. Resultados: Mediante este programa de intervención obtenemos una mejoría en las estrategias de afrontamiento, en el uso de estrategias combinadas de regulación emocional y aproximación al problema de los padres a la hora de resolver los conflictos intra/interpersonales en temas relacionados con los estudios de su hijo con TDAH, potenciando una mejor adaptación en sus hijos con TDAH y aumentando la satisfacción del rol paterno. En definitiva, podemos concluir que el entrenamiento del programa “Respira” ha demostrado su eficacia a los seis meses de tratamiento, en el afrontamiento parental y satisfacción con el rol parental repercutiendo en la mejor adaptación general del hijo con TDAH y en la mejora de la severidad sintomática del TDAH. ABSTRACT Introduction: Currently, the Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD, abbreviation in English, TDAH in Spanish) is a neurodevelopment disorder with a scientific history and in spite of currently being one of the most investigated disorders; the causes are not completely clear on clinical childhood. It could be about a disorder involving several factors of neurological basis and genetic predisposition which interacts with environmental factors. From a relative’s perspective, raising a child with behavior problems is an emotionally complex experience, and even more for parents with emotional regulation difficulties, which interferes with appropriate parental skills development. The therapeutic work with the affected patient, as well as providing interventions addressed to the inner experience of the parents when they are disciplining, can turn out to be useful in regards to improving the effects of the treatment received. Objectives: The aim of the present work consisted in analyzing the psycho-emotional characteristics of parents with children affected by ADHD, in the design, creation and implementation of a psychological intervention for parental confrontation programs. Metodology: The sample was composed by 40 parents of both genders, from 32 to 69 years old who were previously selected due to the fulfillment of the inclusion criteria, and giving their reported consent to attend the psychologic training program, informing them orally after an interview of the characteristics and benefits of it. Results: By means of this intervention program we obtain an improvement on the cognitive and emotional strategies of the parents at solving intra/interpersonal conflicts in matters related to their children’s studies on ADHD, strengthening a better adaptation of their children with ADHD in their different contexts.We can see that the training program “Breath” has had an effect on the parental abilities for a better adaptation of the child with ADHD and the family unit as a whole. Key Words: parental stress, parental confrontation, parental training, adaptation of children with ADHD.
- PublicationMetadata onlyEficacia de la terapia fotodinámica con verteporfina en la neovascularización coroidea secundaria a miopía patológica : estudio prospectivo durante cuatro años / Natalia Hurtado Montalbán; directores, Ana María Gómez Ramírez, Jaime Miralles de Imperial Mora-Figueroa, María Paz Villegas Pérez.(Murcia : Universidad de Murcia, Departamento de Anatomía Humana y Psicobiología,, 2005) Hurtado Montalbán, Natalia
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »