Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Temporalities"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Arte digital y temporalidades queer: Análisis de la obra de Danielle Brathwaite-Shirley, Morehshin Allahyari y Heesoo Kwon
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2024) Blanco-Fernández, Vítor
    Las obras de arte digital nos permiten visualizar ideas complejas y abstractas. Este artículo pone el foco en epistemologías alternativas sobre el tiempo expresadas a través del arte digital contemporáneo. Su objetivo es analizar cómo la obra de Danielle Brathwaite-Shirley, Morehshin Allahyari y Heesoo Kwon muestra temporalidades queer contrarias a la crono-normatividad cis-heterosexual y colonial. Para ello, comienza por describir teóricamente las cosmovisiones temporales occidentales. A continuación, recoge aproximaciones críticas a las mismas, desde las teorías queer y alrededor de los conceptos de “archivo” y “utopía.” La revisión teórica sirve de base para el análisis de las piezas de la muestra, formada por siete obras de las artistas mencionadas. Los análisis de cada una de las piezas se presentan primero de forma individual, ordenados por cada una de las artistas. En las conclusiones se discuten las piezas conjuntamente. Los resultados muestran una tensión entre los conceptos de “archivo” y “utopía,” presente simultáneamente en las piezas analizadas. Consecuentemente, el artículo propone nuevos marcos conceptuales que permitan entenderlas lejos de la división dicotómica de estos términos: las “blutopías” (siguiendo a Keeling) y las “hauntologías” intervencionistas (siguiendo a Fisher).

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback