Browsing by Subject "Teleformación"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessLa autoevaluación como actividad docente en entornos virtuales de aprendizaje/enseñanza(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2016) García-Beltrán, Ángel; Martínez, Raquel; Jaén, José-Alberto; Tapia, SantiagoEn este trabajo se describen las diferentes actividades docentes que pueden realizarse con los sistemas de autoevaluación del aprendizaje que están incluidas en muchas de los actuales entornos virtuales basados en el servicio web. Junto a cada una de ellas se indican algunas experiencias reales llevadas a cabo por los propios autores y otros profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales en actividades docentes de asignaturas pertenecientes a titulaciones oficiales impartidas en la ETSII-UPM. El entorno virtual utilizado en estas experiencias es la plataforma AulaWeb
- PublicationOpen AccessExperiencia docente con AulaWeb en la asignatura de Informática(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2004) García-Beltrán, Ángel; Martínez Fernández, Raqueltanto a alumnos como a profesores, en el seguimiento de las asignaturas presenciales y regladas de los Planes de Estudios de las titulaciones impartidas en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). El sistema se compone de un conjunto de módulos que facilitan tareas como la administración y gestión de los alumnos matriculados en las diferentes asignaturas, la publicación y recogida de material formativo, la petición y entrega de trabajos y prácticas o la configuración y realización de ejercicios de autoevaluación. Esta aplicación, característica en la educación a distancia, se viene empleando desde el curso 1999-2000 como apoyo docente en las asignaturas presenciales impartidas por la Unidad Docente de Informática Industrial en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la UPM. En este trabajo se describe cómo se ha utilizado en la asignatura de Informática de las titulaciones de Ingeniero Industrial y de Ingeniero Químico durante el primer cuatrimestre del curso 2003-04
- PublicationOpen AccessFunciones de la tutoría en e-learning: Estudio mixto de los roles del tutor online(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2017) Fernández-Jiménez, Miguel Ángel; Tójar-Hurtado, Juan CarlosDesde que en 1924 el Pressey Testing Machine apareció en la historia de la educación hasta el 2013 donde los MOOC están presentes a nivel mundial, el e-learning ha sufrido una evolución constante. Ello se ha debido en parte a que es una nueva forma de aprendizaje adaptado a las necesidades de una sociedad cambiante, en la que los trabajadores necesitan capacitarse fuera de su horario laboral. De esta manera, la investigación en los procesos implícitos en el e-learning se hace imprescindible de cara a la mejora de la calidad de esta modalidad de formación. Por ello el objetivo de esta investigación se dirigió a 1) analizar las funciones que los formadores llevan a cabo en sus acciones formativas y, 2) investigar cómo aprecian los estudiantes esas funciones. La metodología aplicada es un diseño mixto para adecuarse lo mejor posible a los objetivos de la investigación. Se ha utilizado una muestra de 707 estudiantes y otra muestra de los tutores de 29 cursos, ambas pertenecientes a un proyecto de formación continua de trabajadores de pequeñas y medianas empresas (PYMES). De los resultados obtenidos es posible conocer las funciones que los tutores han llevado a cabo y, a partir de ahí, construir algunos “marcos teóricos” que permitan comprender las relaciones entre categorías y dimensiones que subyacen a este tipo de formación. Del mismo modo, se han podido determinar diferentes tipologías de tutores dependiendo de los roles que han desempeñado.
- PublicationOpen AccessTaxonomía de los contenidos formativos en formato electrónico empleados en las asignaturas impartidas en la ETSII-UPM(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2005) García-Beltrán, Ángel; Criado, Antonio; Martínez, Raquel; Alonso, AuroraEn el siguiente trabajo se analizan los contenidos formativos introducidos por el personal docente de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII-UPM) en la plataforma AulaWeb. Estos contenidos se emplean principalmente como material de apoyo para la enseñanza/aprendizaje de las asignaturas presenciales correspondientes a las diferentes titulaciones universitarias oficiales impartidas en dicho centro. Conforme a las características de la plataforma empleada se trata de que los profesores puedan, con el mínimo esfuerzo, aprovechar recursos en formato electrónico previamente desarrollados, compartir contenidos entre asignaturas con temarios similares y desarrollar cursos completos para su impartición online que sigan una determinada especificación estándar
- PublicationOpen AccessWeblogs: Nuevos cuadernos de bitácora(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2004) Zapata-Ros, MiguelUn nuevo recurso de Internet, que supone una nueva concepción de las páginas y de los sitios web, está llamado a revolucionar la idea que existe sobre el servicio de la triple uve doble, en su configuración y por la forma de utilizarlo. Pero lo más importante no es que cambie radicalmente el concepto, sino sobre todo que cambie el uso y a los usuarios. Particularmente es previsible que suceda en los ámbitos personales de los usuarios profesionales, de los individuos como elementos de las comunidades de Internet, de los profesores como miembros de comunidades docentes o investigadoras. Desde nuestra perspectiva, de profesionales y usuarios de la educación abierta y a distancia a través de redes, las bitácoras están llamadas, como espacios de las comunidades de aprendizaje, a protagonizar un papel de actor principal en el terreno de los recursos formativos de Internet favoreciendo la creación de entornos nuevos y distintos de aprendizaje. De hecho es una realidad en ciertos ámbitos, como veremos. Por su interés incluimos dos artículos traducidos y adaptados sobre los originales que, sobre este tema y sobre el impacto que ha causado en la Interactive University University of California Berkeley. Interactive University Project (http: //iu.berkeley.edu/), ha escrito Chris Ashley