Browsing by Subject "Technological tools"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessE-learning en cursos dirigidos a sobrecargos de aviación(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2016) Aráoz Camacho, José Raúl; Pintor Chávez, María Manuela; Gómez Zermeño, Marcela GeorginaEn este artículo se presenta un estudio sobre la repercusión del uso de herramientas tecnológicas en las calificaciones de tests diagnósticos correspondientes a un curso de capacitación dirigido a sobrecargos de aviación. El estudio se llevó a cabo comparando los resultados de tests que realizaron los sobrecargos al inicio de su capacitación presencial anual en 2013, 2014 y 2015. Previo a realizar los tests diagnóstico, los sobrecargos estudiaban con el apoyo de un cuadernillo de trabajo en papel, pero en el 2015, se implementó un curso en línea que contó con herramientas tecnológicas como videos, y presentaciones interactivas multimedia montadas en una LMS. Las calificaciones asociadas al estudio con las herramientas tecnológicas, tuvieron un incremento con respecto a los dos años anteriores 2013 y 2014. La inclusión de herramientas tecnológicas en procesos de capacitación a sobrecargos, podrían contribuir a elevar los resultados de las evaluaciones y en el desarrollo de competencias específicas con las que requiere contar este tipo de personal técnico.
- PublicationOpen AccessInfluencia de las Herramientas Tecnológicas en la Enseñanza de la Morfología en la Educación Médica: Una revisión sistemática(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2024) Ampuero Valenzuela, I. Paz; Riquelme Vilches, Valentina; Vargas Zurita, Eduardo; Araya Figueroa, Sofía; Cozzi Ahumada, Renata; Riquelme Bahamondes, Camila; Herrera Alcaino, ÁlvaroAntecedentes: La integración de la tecnología en la educación médica ha transformado significativamente la enseñanza de la morfología, una disciplina fundamental en las ciencias de la salud. El objetivo de esta revisión sistemática es descubrir las herramientas tecnológicas que se reportan en la literatura para la enseñanza de la morfología en la educación médica y evaluar su influencia en los estudiantes. Métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática siguiendo las directrices PRISMA 2020. Las búsquedas se realizaron en las bases de datos Web of Science ySCOPUS, enfocándose en estudios publicados entre 2009 y 2024. Se incluyeron artículos que examinaran el uso de la tecnología en la enseñanza de la morfología y que proporcionaran resultados cuantitativos o cualitativos comparando el uso de tecnología con métodos tradicionales.Resultados: Se identificaron un total de 87 artículos, de los cuales 12 estudios fueron incluidos en el análisis final. El uso de microscopios digitales y virtuales, modelos 3D, plataformas interactivas y recursos en línea mostró una mejora significativa en el rendimiento académico y la satisfacción de los estudiantes. Además, estas tecnologías mejoraron las habilidades técnicas y espaciales,promoviendo la participación activa y la autonomía estudiantil. Sin embargo, dos estudios no reportaron diferencias significativas en los resultados académicos. Conclusiones: La literatura reporta una influencia positiva en el aprendizaje de la morfología, mejorando aspectos como rendimiento académico y la participación estudiantil. Las futuras investigaciones deberían enfocarse en los impactos a largo plazo y en enfoques personalizados para optimizar el uso de la tecnología en la educación médica.