Browsing by Subject "Tax fraud"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationEmbargoCiudadanía y moral fiscal: evolución y desafíos futuros(Tirant Humanidades, 2022) Ortiz García, Pilar; Portillo Navarro, María José; Ciencia Política y de la Administración (Mixto)El fraude fiscal y la economía sumergida suponen una lacra para el desarrollo económico de cualquier país, pues la reducción de ingresos que lleva aparejada supone la imposibilidad de desarrollar determinadas políticas públicas que necesitarían de un gasto que no queda cubierto con los ingresos tributarios. En este escenario, el análisis de la moral fiscal se convierte en un elemento imprescindible para una adecuada contextualización y comprensión del problema. La motivación intrínseca u obligación moral a pagar impuestos, esto es, lo que se conceptualiza como moral fiscal, depende de factores individuales y sociales. Los factores de carácter personal tienen que ver con la conciencia individual y los sociales, con la moral social, un concepto íntimamente ligado al de ciudadanía. En este trabajo se indaga sobre los aspectos individuales y sociales relacionados con la moral fiscal que determina finalmente el cumplimiento de las obligaciones tributarias del ciudadano. Se trata de un tema central en los retos sociales a los que se enfrenta una sociedad sometida a crisis cíclicas y de diverso carácter, en la que el principio de solidaridad que supone el cumplimiento de las obligaciones tributarias se convierte en un eje central para el mantenimiento de las políticas públicas que soportan nuestro estado de bienestar. Para estudiar el tema se ha utilizado una metodología de análisis cuantitativo aplicada a los datos de dos fuentes, como son el Centro de Investigaciones Sociológicas y el Instituto de Estudios Fiscales. Los resultados permiten avanzar que variables como la confianza en el sistema, la percepción de la presión fiscal o la ideología moderan la moral fiscal.
- PublicationOpen AccessEl rechazo al fraude fiscal en España: antes y después de la Gran crisis(Instituto de Estudios Fiscales, 2016) Alcarcón García, Gloria; Buendía Azorín, José Daniel; Sánchez de la Vega, María del Mar; Economía AplicadaEste trabajo analiza el rechazo al fraude fiscal en España antes y después de la Gran Depresión y estudia el papel de factores internos o individuales y contextuales, sociales o institucionales. Los resultados del modelo logit utilizado reflejan que el rechazo al fraude fiscal depende positivamente de variables individuales como la edad y la educación y contextuales como el gasto público y el resultado electoral del partido gobernante. Por el contrario, altos niveles de desempleo y recaudación fiscal, elevado peso del sector de la construcción y mayor desigualdad influyen negativamente en la moral fiscal. La principal diferencia entre 2007 y 2013 es la magnitud de la influencia de estas variables. ---------------------