Browsing by Subject "Systematic observation"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessDiseño, validación y análisis de la fiabilidad de una herramienta de codificación para describir los centros al área en fútbol(Servicio publicaciones. Universidad de Murcia, 2024) Torreblanca Martínez, Sergio; Torreblanca Martínez, Víctor; Castellano, Julen; González Jurado, José Antonio; Otero Saborido, Fernando ManuelEl análisis técnico-táctico en fútbol mediante el uso de la metodología observacional contribuye a mejorar el conocimiento de lo que sucede realmente en el juego. El objetivo del presente estudio fue diseñar, validar y analizar la fiabilidad de una herramienta de codificación con la que registrar y describir los centros al área en fútbol, a partir de una estrategia de seis fases. En el proceso de diseño y validez participaron cinco expertos y dos observadores, formando el grupo de discusión, mientras que para la fiabilidad participaron dos observadores expertos. La herramienta se configuró de tres macro-niveles de 34 dimensiones, siendo 27 concurrentes, cinco situacionales y dos secuenciales, incluyendo un total de 285 categorías. Tras un entrenamiento previo de los observadores, 125 centros fueron usados para calcular la fiabilidad inter-observador e intra-observador, utilizándose la Kappa de Cohen. Además, se implementó un análisis de Generalizabilidad. Los resultados mostraron un grado de concordancia óptimo para el promedio de las variables (K >0.86). El análisis de Generalizabilidad mostró una alta variabilidad asociada a las facetas Dimensiones [Categorías] (86.2 %), siendo prácticamente nulas para las facetas Observadores, junto con el resto de las interacciones. Se concluye que esta herramienta es válida y fiable para describir la actuación colectiva e individual de los centros al área en el fútbol
- PublicationOpen AccessPolar Coordinate Analysis to Study Counterattacks in Senior and Under-16 Men’s Handball(Murcia: Servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia, 2020) Jiménez Salas, Jorge; Morillo Baro, Juan Pablo; Reigal Garrido, Rafael E.; Morales Sánchez, Verónica; Hernández-Mendo, AntonioThe aim of this study was to analyze counterattack actions by elite and under-16 players in men’s handballusing a methodologically validated taxonomic system. We analyzed counterattack actions in 17 games involving elite players as well as 10 games in Spanish championship of under-16 regional teams. We used the HOISAN software package and employed the polar coordinate analysis technique from the perspective of genuine retrospectivity. The taxonomy of the coding system was developed through a combination of a field format system and an exhaustive and mutually exclusive (E/ME) system of categories. The instrument includes 19 criteria and 148 categories. The focal categories used in this study were behaviors having to do with ball recovery, ball transport and counterattack completion. Differences between the studied populations were found for counterattack completion, deployment, transport and ball recovery. Technical errors were associated with the 6:0 defense in the elite categories and with the 5:1 defense in the under-16 category. In the senior categories, the number of players participating in counterattacks tended to be higher and a numerical advantage in the opponent’s half of the court was associated with the team being ahead in the score; in the under-16 category, this behavior was associated with trailing in the score. We also observed that greater defender and goalkeeper effectiveness gives rise to more counterattack situations and under more favorable circumstances, and that this effectiveness is a determining factor in the success of a counterattack. The polar coordinate technique has estimated the technical-tactical relations in competition, which will allow to determine the psychological intervention strategies that improve performance.
- PublicationOpen AccessSistema de Análisis de Información del Entrenador de Fútbol en Competición (SAITFC) -Validación y Aplicación de un Instrumento de Observación en un Estudio Piloto(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2024) Marques, João; Vicente, António; Ferreira, VítorLa observación sistemática es un método que permite obtener numerosas informaciones sobre el comportamiento del entrenador, incluida la comunicación, que es parte integral del proceso de eficacia pedagógica. Tras revisar varios sistemas de observación y comprobar su potencial, pero principalmente sus debilidades, surge el Sistema de Análisis de Información del Entrenador de Fútbol en Competición (SAITFC) desde una perspectiva de evolución y aportación científica. Un sistema flexible que incluye dimensiones, categorías y subcategorías, que hacen referencia a la información en un intento de hacer inclusivos todos los comportamientos relacionados con la información emitida por el entrenador, ayudando a elaborar un perfil de comportamientoen competición. El cálculo de los porcentajes de concordancia, complementando con las estadísticas Kappa de Cohen, mostró altos niveles de fidelidad de las observaciones para ser utilizadas como herramienta científica. Con este estudio piloto, los resultados obtenidosen esta investigación sugieren que los entrenadores emiten cada vez más información, no solo a los atletas, en forma de instrucción y feedback, sino a todos los agentes deportivos involucrados en la competencia, es decir, el arbitraje, el oponente y el equipo técnico en forma de conversaciones. El feedback tiende a ser prescriptive, auditive, dirigido al atleta, táctico y afectivamente neutral. Es importante destacar la expresividad de los feedbacks relacionados con esquemas tácticos y velocidad de reacción. El SAITFC, como herramienta para ayudar a sistematizar el comportamiento del entrenador, demostró ser un método eficaz, contribuyendo así a la formación de los entrenadores, pero también a nivel científico, ayudándolos en el campo