Browsing by Subject "Sublime"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessCharles Darwin y el “desencantamiento” weberiano(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2017) Jiménez Pazos, BárbaraEste artículo pretende poner de manifiesto la interrelación permanente entre dos metáforas darwinianas como “la orilla enmarañada”, presente en On the Origin of Species, y la relativa al “daltonismo”, mencionada en Autobiography, para demostrar la dudosa consistencia de interpretaciones que detectan un “encanto” secular latente en la Teoría de la Evolución y descartan un “desencantamiento”, en términos weberianos (Entzauberung).
- PublicationOpen AccessSobre lo sublime como categoría moral: notas para una lectura del Perì hýpsous de Pseudo-Longino(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Martínez Fernández, IkerLa recepción del tratado Perì hýpsous en el pensamiento moderno y postmoderno ha enfatizado su condición de tratado de crítica literaria, hecho que ha contribuido decisivamente a encuadrar lo sublime en el ámbito de la estética. Sin embargo, una lectura contextualizada de la obra permite apreciar el valor pedagógico del concepto y su finalidad como elemento que contribuye a la fijación, a través de los textos literarios, de unos valores morales y políticos necesarios para la reproducción de la cultura.
- PublicationOpen AccessTeoría estética y feminismos: respuestas inclusivas y globales a la experiencia en el arte y la sociedad actual(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2023) Martínez Collado, AnaEl artículo analiza los procesos deconstructivos propuestos por la estética feminista desde la reivindicación de la experiencia y la defensa de un pluralismo interpretativo que reevalúe el proyecto moderno. Se revisan, de este modo, los conceptos de subjetividad, creatividad, genio, estética pura del placer y las categorías de lo bello y lo sublime para visibilizar perspectivas estéticas tradicionalmente silenciadas. Perspectivas necesariamente inclusivas que concilian la afirmación de la diferencia en un mundo global donde identidades, cuerpos y sexualidades habiten y coexistan en el espacio de lo público y lo privado en tanto testigos de la diversidad de nuestro tiempo.
- PublicationOpen AccessEl testigo y la gorgona. Sobre el silencio y el testimonio de la violencia en Primo Levi(2020) Fernández López, José Antonio; FilosofíaEl presente artículo es una aproximación crítica a la figura de Primo Levi como testigo de la violencia y una indagación en la vinculación ético-política de su testimonio. Frente a lo indecible, frente a la inmoralidad de la historia, la tarea de un testigo como Levi será forzar los límites de lo posiblemente representable. En la búsqueda de una comprensión lo más profunda y matizada de esta aportación, vamos a contraponer dialécticamente su denuncia de la barbarie, su reivindicación del lugar de las víctimas del totalitarismo, frente a algunas de las interpretaciones que han clausurado o negado la posibilidad y el valor de esa clase de testimoniar, particularmente la de Giorgio Agamben.