Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Spanish novel"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Cuatro calas en la novela española actual: Esther García Llovet, Mario Cuenca Sandoval, Andrés Neuman y Aroa Moreno Durán
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2019) Valls, Fernando
    La novela española actual, la que ha surgido en el siglo XXI, está dando frutos muy diversos en sus distintos registros estéticos, lingüísticos y temáti - cos. Buena prueba de ello son las cuatro narracio - nes de las que aquí nos ocupamos. La aceleración de la historia actual, junto con los conflictos rela - tivos a la vida cotidiana proporcionan al narrador de nuestros días materia más que suficiente para que, a través de la ficción, podamos comprender algo mejor nuestro mundo, ya se trate del presen- te, ya del pasado que sigue condicionándonos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    "Hemos perdido el sol" (1963), de Ángel María de Lera: crónica sociolingüística de la emigración.
    (Instituto de Lingüística Materialista, 2022) Fuentes González, Antonio Daniel
    En 1963, Ángel M.ª de Lera publica Hemos perdido el Sol. La novela de los trabajadores españoles en Alemania. Esta novela, muy rica en el testimonio polifacético de esa ruta migratoria, se analiza inicialmente desde una perspectiva sociolingüística, pues en lo tocante a las prácticas lingüísticas se produce y se propone al mismo tiempo una representación donde los personajes son sujetos sociales dinámicos entre un nuevo paisaje social y la nostalgia que encumbra una cultura originaria transformada según las necesidades laborales. Tendrán gran protagonismo los intérpretes, el exotismo, los prejuicios mutuos, la emergencia de un nuevo tipo de mujer o la memoria y el olvido para entrar por una fisura en esa nueva ciudadanía más democrática e igualitaria.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Las revoluciones árabes y lo imaginario europeo en "Espérame en el paraíso" de Mayte Carrasco
    (Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2017) Abdou Mohamed, Hayam
    En este trabajo se pretende indagar en la percepción del mundo árabe, especialmente, Siria, según el imaginario europeo. Espérame en el paraíso es la primera novela que narra la guerra civil siria a base de un testimonio de primera mano. Mayte Carrasco, periodista y reportera, vivió dos meses y medio en Siria cubriendo los sucesos de la guerra. Lo imaginario de Gilbert Durand nos ofrece el marco metodológico para examinar el Oriente construido por lo imaginario europeo. El examen de los componentes de lo imaginario occidental sobre el mundo árabe nos sirve para llegar a la conclusión de comprobar si la guerra en Siria ha contribuido en cambiar la imagen del mundo árabe ante los ojos del Occidente.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback