Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Southern Hispania"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La documentación epigráfica de Hispania Meridional durante la Antigüedad Tardía : aproximación a su génesis y transmisión.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones., 1997) González Román, Cristóbal; Salvador Ventura, Francisco José
    El corpus epigráfico de la Hispania meridional en época tardoantigua es el más numeroso de Hispania y además se caracteriza por la progresiva cristianización de los epígrafes así como por la ausencia de grandes concentraciones de inscripciones procedentes de centros urbanos concretos. El presente trabajo analiza su génesis estudiando su elaboración, tipología y los rasgos distintivos así como la problemática de su transmisión.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Las monedas romanas de Arjonilla (Jaén) y la circulación monetaria en el Alto Guadalquivir.
    (Revista Numismática Hécate, 2021) Fornell Muñoz, Alejandro; Ruiz López, Ildefonso David
    En este trabajo presentamos 21 monedas inéditas recuperadas en el transcurso de varias prospecciones realizadas en Arjonilla (Jaén). Éste, a priori, modesto conjunto que viene a aumentar el número de numismas frecuentemente hallados en el municipio, muestra variedad de tipos y una amplia cronología, lo cual le otorga un valor considerable para aproximarnos a los distintos aspectos relacionados con la movilidad pecuniaria de este territorio posiblemente vinculado al ager de Urgavo, constituyendo un reflejo de la circulación monetaria y el comercio que en general se produjo en el Alto Guadalquivir desde la República al Bajo Imperio.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback