Browsing by Subject "Sostenibilidad social"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessCircular Economy and Social Sustainability : A Transdisciplinary Approach to the Basque Country´s automotive sector(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Garayar Erro, Ahinoa; Aldaz Odriozola, Maider; Díaz de Junguitu González de Durana, AlbertoThis paper contributes to the debate of the circular economy (CE) through understanding how this concept is constructed and linked to the sustainability triple-axis. We aim to observe if the way the term is defined by scholars is in line with the definitions and discourse emanating from the actors involved in our analysis. Based on the Responsible Research and Innovation framework, we held two meetings with stakeholders in the Basque Countryt’s automotive sector. The results reflect that there is no single way of understanding the concept, either among the agents studied nor in the academic literature, since although many concordances exist, various discrepancies have emerged. However, we do observe a general pattern, in that the social axis of sustainability is cornered, while the environmental and economic axis are at the centre of CE concept.
- PublicationRestrictedLa sostenibilidad social de los campos de la globalización agroalimentaria(2012) Moraes Mena, Natalia; Gadea Montesinos, Elena; Pedreño Cánovas, Andrés; Castro Pericacho, Carlos de; Sociología
- PublicationOpen AccessLa teoría de la sostenibilidad social: aplicación en el ámbito de cuidados de larga duración.(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2013-06-06) Garcés Ferrer, JorgeEn este artículo se describe la teoría de la sostenibilidad social desarrollada por investigadores del Instituto Universitario Polibienestar de la Universidad de Valencia, y se analiza su aplicación en el ámbito de los cuidados de larga duración, a través de la puesta en marcha de un programa basado en la metodología de gestión de casos. Esta metodología, desde la coordinación multidisciplinar y la toma de decisiones conjunta, permite interconectar los servicios sociales y sanitarios, creando una cartera única de servicios integrados que mostraron su eficacia en el contexto de la Comunidad Valenciana. Los nuevos escenarios diseñados por el equipo de gestión de casos pueden ser testados desde una perspectiva económica, valorando el coste de la aplicación y el ahorro, de forma que se defina la mejora en la eficiencia del sistema. En este artículo se aporta la metodología para calcular este coste, centrando los ejemplos en la derivación de pacientes desde recursos hospitalarios, como los hospitales para pacientes crónicos, las unidades de hospitalización psiquiátrica y las unidades de hospitalización domiciliaria, hacia recursos sociales y sanitarios que permitan la atención del mayor número posible de pacientes en su domicilio. Para implementar los nuevos escenarios de atención, vinculados con la teoría de la sostenibilidad social, es fundamental el papel de la gobernanza, que debe ser capaz para llevar a cabo estos cambios planificados en el medio y largo plazo.