Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Social network analysis"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La Literatura y su relación con otras disciplinas científicas vista a través de las revistas científicas
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Osca-Lluch, Julia; Haba-Osca, Julia
    Entre las diversas metodologías científicas para medida de la ciencia, el Análisis de Redes Sociales (ARS) se perfila como un instrumento muy útil para evaluar la calidad de las redes que se pueden establecer desde la ciencia. El ARS permite la simulación de las relaciones que se establecen entre diversos elementos, tal y como pueden ser la colaboración científica, el análisis de materias o las relaciones entre revistas científicas. Se han seleccionado para este trabajo como fuentes de información las bases de datos Arts & Humanities Citation Reports (A&HCI) y Emerging Sources Citation Index (ESCI) de la Web of Science (WoS). Desde estas bases de datos, se analiza el comportamiento presentado por las 550 revistas clasificadas en las diferentes categorías temáticas de literatura. Se comprueba que la interdisciplinariedad actual en literatura resulta de la colaboración con otras 11 ramas científicas, entre las que destacan la lingüística y la historia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Embargo
    Regional productive systems from a network analysis perspective
    (University of Ljubljana, 2004-05-14) Semitiel-García, María; Noguera-Méndez, Pedro; Economía Aplicada
    This paper discuss a methodology to analyse industrial relationships based on social networkanalysis and on the concepts of embeddedness (Granovetter, 1973), productive system (Wilkin-son, 1985) and social capital. Once the perspective is discussed it is applied to study industrialrelationships in the Basque Country (Spain).The application of the social network analysis to economic research is at the moment at its initialstages, although it has been widely applied in sociology and psychology. The dominance of theneoclassical mainstream paradigm in economics, based on principles and developing theoriesthat do not consider as relevant the social and relational character of agents and systems, isamong the main reasons. However, all the perspectives, even the neoclassical, assume thateconomics is a social science.In this paper relationships are the focus of the analysis and they are considered for a particularproductive system, geographically and historically specified. The concept of productive systemis understood by considering mercantile and non-mercantile relationships among the firms con-stituting a particular industrial sector. Moreover, relationships are linking firms, and economicsectors at a more macro level, with other types of institutions such as technology parks, re-search institutes and universities. At the same time, informal relationships among actors shouldalso be included, together with the formal links, to analyse a complete productive system. Thewhole relational structure is analysed considering its context, and therefore allowing for the consideration of geographical, historical and social peculiarities, that are necessary for a betterunderstanding of its characteristics.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Los Sistemas Productivos Regionales desde la perspectiva del Análisis de Redes
    (Universitat Autònoma de Barcelona, 2004-05-28) Semitiel-García, María; Noguera-Méndez, Pedro; Economía Aplicada
    En este trabajo se presenta una metodología de análisis de las relaciones industriales y de los sistemas productivos basada en el análisis de redes sociales, y en los conceptos de embeddedness (Granovetter, 1973), sistema productivo (Wilkinson, 1985) y capital social. Tras el examen y discusión de esta perspectiva metodológica, se realiza una aplicación al estudio de las relaciones industriales en el País Vasco (España). La aplicación del análisis de redes sociales en la investigación económica se encuentra todavía en una fase mucho menos avanzada que en otros ámbitos de las ciencias sociales, como la psicología, la antropología o la sociología. Esto obedece, principalmente, a que el paradigma neoclásico, que es la corriente dominante de la economía, no considera relevantes ni el carácter social ni el carácter relacional de los agentes, a pesar de que todas las corrientes de la economía asumen su pertenencia al campo de las ciencias sociales. En este trabajo las relaciones constituyen el centro del análisis y son consideradas en un sistema productivo concreto, delimitado desde la perspectiva geográfica, económica e histórica. El concepto de sistema productivo contempla no sólo las relaciones mercantiles que tienen lugar entre las empresas, que son utilizadas para identificar los sistemas de producción, sino también las no mercantiles. Estas relaciones también se establecen con otros tipos de instituciones tales como parques tecnológicos, institutos de investigación o universidades. También las relaciones informales entre los actores deben ser incluidas, junto a las relaciones formales, para analizar un sistema productivo completo. El análisis de la estructura relacional se realiza considerando su contexto, es decir, contemplando sus características geográficas, históricas y sociales, que ayudan a comprender mejor sus características.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Social networks and information flow: building the ground for collaborative marine conservation planning in Portofino Marine Protected Area (MPA)
    (Elsevier, 2015-11-26) Markantonatou, Vasiliki; Noguera-Méndez, Pedro; Semitiel-García, María; Hogg, Katie; Sano, Marcello; Economía Aplicada

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback