Browsing by Subject "Social image"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationEmbargoConstrucción de la imagen profesional de enfermería durante la pandemia por Covid-19 a través de las noticias de prensa(Fundación Index, 2022) Martínez Rodríguez, Laura; Muñoz Devesa, Aarón; Tejero Vidal, Lorena Lourdes; Atención SociosanitariaObjetivo: Describir la imagen social de la enfermería durante la primera oleada de pandemia por Covid-19 a través de la prensa escrita generalista y especializada. Metodología: Estudio documental cualitativo descriptivo, análisis realizado bajo la teoría de Moscovici. Selección 95 noticias del 15 marzo a 15 de mayo. Se descartaron artículos con alusión puntual a las enfermeras o al personal sanitario general. Se incluyeron finalmente 37 noticias prensa general y 40 prensa especializada. Extracción de datos siguiendo 8 indicadores: lenguaje verbal, imágenes, grado trascendencia y difusión de la información, ámbito, personas implicadas, por qué trasciende la información, identificación de juicios por parte de los autores y elementos de construcción social. Resultados: Prensa general: 94,5% lenguaje periodístico frente 5,5% científico-divulgativo. Uso mayoritario del masculino, centradas en la actividad asistencial. Las principales categorías emergentes fueron: ámbito de trabajo/profesión (43,75%), contexto/entorno (34,71%), emociones (13,88%) y patrones de conocimiento (7,64%). Conclusiones: Las noticias publicadas en prensa generalista incorporan una visión reduccionista de la enfermera sobre su desempeño profesional, aunque le otorgan un gran valor social. Es necesario lograr el reconocimiento del rol autónomo, así como la visibilización de todos los campos de actuación. Se evidencia como un recurso necesario, a la vez que escaso, para la viabilidad del sistema de salud y los cuidados de la población.
- PublicationOpen AccessLos medios de comunicación y la construcción de la imagen social de las enfermedades congénitas y crónicas: El caso de la esclerosis múltiple(Universidad de Murcia, 2012) Montesinos García, IsabelEste artículo tiene como objeto de estudio el tratamiento informativo de las enfermedades crónicas y congénitas en los medios de comunicación impresos durante el periodo de un año, centrándose en el aná- lisis de contenido de noticias relacionadas con la Esclerosis Múltiple. El objetivo prioritario de este trabajo es analizar la importancia que tiene la construcción de la imagen social de los colectivos con discapacidad derivada de esas enfermedades en los medios de comunicación y la proyección y conocimiento público de esas enfermedades para la ciudadanía. La finalidad de este trabajo es contribuir a mejorar la labor divulgativa a través de la elaboración de una imagen social positiva de los colectivos de los que se está informando, evitando de este modo el estigma y la percepción social negativa de las personas que padecen estas enfermedades. La contribución de los medios de comunicación es importante en este sentido, ya que el impacto de visibilidad que tienen en la sociedad hace posible mejorar la imagen social de estos colectivos para una mejor inserción socio laboral dentro de la sociedad.