Browsing by Subject "Social Work"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessIntervención del profesional del trabajo social con personas jóvenes y adultas con alguna discapacidad(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2020) LImón Aguirre, Cecilia Guadalupe; Duarte Cruz, Jose MaríaEsta investigación analiza los tipos de intervención del profesional de trabajo social con jóvenes y adultos que presentan alguna discapacidad. Se desarrolló en una asociación civil en Chiapas, México, mediante un abordaje cualitativo. Los hallazgos señalan que el modelo de la diversidad, centrado en el respeto, valoración de los derechos humanos, puede encaminarlos a procesos de resiliencia de largo plazo. La intervención debe tener presente el contexto histórico, social, familiar, económico, cultural y los aspectos biológicos del ser humano; además, concebir a estas personas como individuos con derechos, sentimientos, motivaciones y capacidades. Todo en su conjunto coadyuvará en la mejora de sus condiciones de vida y su integración en la sociedad.
- PublicationOpen AccessLos proyectos de intervención sociolaboral como mecanismos de inserción laboral. Análisis del caso del “Vallet(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Cano Cabrera, Yolanda; Matos Silveira, RosanaEl barrio del “Vallet” es un barrio obrero fruto de la industrialización del municipio de Puçol, en los años 60, concretamente surge de las viviendas construidas para los trabajadores de la fábrica italiana de calentadores Cointra y que comenzó su declive durante la crisis económica española del año 2008 hasta cerrar sus puertas en el 2012. En la actualidad, en el barrio existen altas tasas de desempleo que provocan un aumento del nivel de pobreza, además, durante estos años ha habido un considerable aumento de la población inmigrante. Todo ello, ha influido en la decisión de Ajuntament de Puçol de implementar un proyecto denominado “Vallet, un barri responsable i solidari”, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Consellería d´Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana. La finalidad del proyecto es aumentar la inserción sociolaboral de la población desempleada del barrio, a través de la implementación de itinerarios sociolaborales con el objetivo de mejorar el bienestar social y la calidad de vida de la comunidad, realizar acciones de concienciación en materia de inmigración, contribuir al desarrollo personal, a través de la participación social e intentar disminuir las desigualdades sociales. En este estudio, a través de un trabajo etnográfico, analizamos el proyecto de intervención implementado en el año 2019 y 2020 durante la pandemia provocada por la COVID-19, cuando las personas en situación de vulnerabilidad han sido las más afectadas.
- PublicationOpen AccessSobre la relación entre investigación e intervención en el Trabajo Social: un estado de la cuestión y posibles derivas(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Scarpino, Pascual; Bertona, LucíaLos procesos de creciente producción de desigualdades a escala global nos permiten reafirmar que el Trabajo Social puede contribuir con la transformación de las mismas, en tanto produzca intervenciones profesionales que no escindan la dimensión teórica de la práctica, ni el saber del hacer. En este marco, proponemos una revisión bibliográfica actualizada sobre el histórico y conflictivo vínculo entre intervención social e investigación científica en el Trabajo Social. Tomando las propuestas de un conjunto de diverses autores, presentamos un estado de la cuestión donde toda la producción recabada sobre el tema, es presentada de manera agrupada en función de tres ejes: el primero de ellos refiere a las producciones que se centran principalmente en la elaboración diagnóstica sobre la relación histórica entre investigación e intervención disciplinar; el segundo, retoma aquellas producciones que proponen definiciones sobre las relaciones actuales entre ambas dimensiones; el tercer eje aborda producciones que ponen su acento en la investigación, poniendo de relieve la singularidad de la investigación científica desde el Trabajo Social, elaborando propuestas alternativas para su consolidación. Finalmente, el presente artículo concluye recuperando los aspectos principales que emergieron durante el estudio de la literatura mencionada, y se propone una serie de reflexiones que nos permitan imaginar un quehacer-saber disciplinar otro.
- PublicationOpen AccessTrabajo social frente a “Travail Social"(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2003) Sarasola Serrano, José Luis; Fernández Sánchez, Celia MaríaDesde nuestra adhesión a la Unión Europea, España ha firmado tratados que contemplan la libre circulación y el derecho de formación de los/as ciudadanos/as españoles/as en cualquier país de la Unión Europea. De hecho, a nivel europeo se ha iniciado una reforma universitaria, enmarcada dentro de la Estrategia de Lisboa o Plan Bolonia, que nos ha incluido en el Espacio Europeo de Educación Superior. Con el siguiente artículo expondremos, a través del Trabajo Social, como esto ha influido en la relación entre España y Francia. En él, describiremos el itinerario formativo de un/a trabajador/a social hasta su ejercicio profesional, en cada uno de los países. Así como los mecanismos de reconocimiento de su certificación, con el fin de facilitar la movilidad de profesionales y alumnos/as