Browsing by Subject "Skill"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessArguing as a virtuous arguer would argue(2015) Gascón, José Ángel; FilosofíaA virtue approach to argumentation would focus on the arguers’ character rather than on her arguments. Therefore, it must be explained how good arguments relate to virtuous arguers. This article focuses on this issue. It is argued that, besides the usual logical, dialectical, and rhetorical standards, a virtuously produced good argument must meet two additional requirements: the arguer must be in a specific state of mind, and the argument must be broadly conceived of as an argumentative intervention and thus excel from every perspective.
- PublicationOpen AccessContribución del aprendizaje basado en problemas en el Pensamiento Crítico(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2022) Suárez Cretton, Ximena; Castro Méndez, NelsonEl estudio explora el efecto del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en la competencia de pensamiento crítico en estudiantes universitarios de un ciclo formativo de finalización. La investigación utiliza un enfoque mixto y un diseño cuasi-experimental con un grupo de control y otro experimental, con evaluación antes y después de una intervención de 16 semanas. La muestra utilizada fueron 24 alumnos distribuidos en 2 grupos de estudiantes. La recogida de datos se efectuó a través de tres instrumentos: Cuestionario de Competencias Genéricas Individuales para pensamiento crítico validado por Olivares et al. (2017), Test de Ennis-Weir (1985) y una valoración del impacto de ABP. Los resultados mostraron que tras una intervención con ABP, se obtuvo una diferencia significativa de puntaje a favor del grupo experimental reflejada sólo en uno de los instrumentos para pensamiento crítico usados. El ABP logra mejoras en el pensamiento crítico y es un método adecuado para entrenar habilidades cognitivas superiores.
- PublicationOpen AccessLa virtud de la prudencia como herramienta que contribuye a una buena argumentación y a la praxis del mediador(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2020) Sáenz López, Karla; Zurita, ElsaEste articulo propone una comprensión de la prudencia que aporta a la mediación transformativa herramientas éticas, intelectuales y morales, por tal motivo, se considera necesario conocer cuáles son los elementos que componen su discurso autorregulado y argumentativo, considerando, las emociones, la lógica y la ética, poniendo especial énfasis en la participación del mediador/a, y la necesidad de orientar el conocimiento, teórico, técnico y reglamentario, hacia una práctica con altos principios; porque esto influye directamente en las partes intervinientes y en los procesos, y finalmente como conclusión, la incidencia de su aplicación en el desarrollo que mejora la práctica del mediador/a.