Browsing by Subject "Sistema de Créditos Europeos"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen Access¿Hacia dónde camina la Universidad? Reflexiones acerca del EEES(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2004) Zambrana, Luis Andrés; Manzano Arrondo, VIcenteEste artículo reflexiona sobre un riesgo evidente de la reforma europea de la educación superior: subordinar sus propios fines al objetivo de lograr una economía altamente competitiva. Se analizan las coincidencias entre demandas para el aumento de la competencia y los pilares que sustentan la reforma universitaria: movilidad, cualificación versátil, formación continua, cooperación Universidad-Empresa, educación internacional atractiva, traslación del espíritu de competitividad. Se invita también a iniciar un debate sobre las consecuencias sociales de esta reforma.
- PublicationOpen AccessSimilitudes entre el Proceso de Convergencia en el ámbito de la Educación Superior Europea y la adopción del Aprendizaje Basado en Problemas de la EUI Vall d'Hebron de Barcelona(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2004) Bernabeu Tamayo, Maria Dolors; Cònsul Giribert, MariaLa Escuela Universitaria de Enfermería Vall d'Hebron de Barcelona ha llevado a cabo una experiencia de innovación docente con la adopción de la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) a la totalidad del currículum básico. Esta experiencia nos ha dado elementos de reflexión en los dos ejes vertebradores de una enseñanza universitaria que mira a Europa. Por un lado la adopción de un nuevo paradigma docente y por otro la redefinición del papel de los agentes del proceso educativo: los profesores y los alumnos. El ABP es congruente con el paradigma educativo de la Convergencia Europea dado que: o Es un aprendizaje centrado en el estudiante que contempla el trabajo total de éste y no solamente las horas de docencia impartidas por el profesor. o El rol del profesor cambia de transmisor de conocimientos al de docente que facilita y guía el proceso de aprendizaje del estudiante. o La evaluación, al ser diagnóstica y formativa, pasa a ser un punto clave del proceso de aprendizaje