Browsing by Subject "Sexismo ambivalente"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAceptación del sexismo ambivalente en docentes en formación de España y países de América Latina(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Bonilla-Algovia, EnriqueEl sexismo ambivalente es un constructo multidimensional compuesto por dos componentes: el sexismo hostil y el sexismo benévolo. El objetivo de este estudio ha sido analizar la aceptación de las actitudes sexistas ambivalentes en una muestra de futuros y futuras docentes de España y Latinoamérica. La investigación está basada en una estrategia metodológica cuantitativa. Participaron 2798 docentes en formación con una edad media de 22.62 años (DT = 6.23) que residían en siete países: España, El Salvador, Nicaragua, Colombia, Chile, Argentina y México. La técnica de recogida de datos fue el cuestionario estructurado. Los resultados muestran que las actitudes sexistas están presentes, con diferentes grados de aceptación, en el profesorado en formación de todos los países. La aceptación del sexismo varía significativamente entre hombres y mujeres y entre los países de la muestra. Parece existir una relación entre los niveles de sexismo y los índices de desigualdad de género y desarrollo humano. Las instituciones educativas no están exentas de obstáculos y sesgos de género que impiden la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres. Las actitudes sexistas del profesorado pueden transmitirse a través del sistema educativo y los procesos de socialización, por lo que es fundamental incluir la perspectiva de género en los planes de formación inicial y continua del profesorado.
- PublicationOpen AccessSexismo y características del centro escolar: diferencias en función del tipo de centro(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2013-06-06) Aliri Lazcano, Jone; Garaigordobil, Maite; Martínez-Valderrey, VanesaEl estudio tuvo como objetivos explorar las diferencias, en actitudes sexistas y percepción del centro escolar de los y las adolescentes en función del tipo de colegio (público no religioso, privado no religioso y privado religioso); y analizar las relaciones entre ambas variables. Con un diseño descriptivo y correlacional, se administraron el Inventario de Sexismo Ambivalente para Adolescentes (de Lemus et al., 2008) y la Escala de Cultura Escolar (Higgins-D'Alessandro y Sadh, 1997). La muestra estaba configurada por 1.455 estudiantes de secundaria. Los resultados confirmaron que en general los y las adolescentes de colegios privados religiosos tenían puntuaciones más altas en sexismo. También se evidenció una percepción más positiva del colegio en estudiantes de colegios privados no religiosos. Finalmente, se hallaron correlaciones negativas entre sexismo ambivalente y cumplimiento de normas, y positivas entre sexismo ambivalente y relaciones entre profesores y estudiantes.