Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Sesgo"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    A la búsqueda del médico bueno: los conflictos de intereses en las relaciones con la industria farmacéutica.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2020) Verdú González, Irene
    El declive sufrido por las profesiones clásicas ocasionó que, tras siglos de ejercicio autócrata de la profesión médica —e innumerables privilegios— fuese necesaria una renovación de los valores y principios inspiradores del contrato que les vincula a la sociedad. Ello exigía que, paralelamente, se recuperasen los principios éticos y virtudes que caracterizan a un excelente profesional, reformulándolos para adaptarlos a las nuevas exigencias de la sociedad. En consecuencia, la relación clínica pasó de la estricta intimidad médico-paciente a estar influida por otros sujetos que desvían la atención de los médicos de aquellas metas propias de su profesión. De entre estos sujetos, destaca notoriamente la industria farmacéutica, cuyo poder ha influido en la vocación que une al médico con su profesión, debilitándola y haciendo tambalear los cimientos de la moral propia de estos profesionales..
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    ¿La IA usada en biología de la conservación es una buena estrategia de justicia ambiental?
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2023) Moyano, Cristian
    La biología de la conservación se ha sumado al uso de la inteligencia artificial para optimizar su trabajo. La eficiencia con que esta procesa los datos ayuda a identificar especies salvajes, reparar los impactos antropogénicos e intervenir en ecosistemas, ofreciendo resultados supuestamente buenos para la conservación. Así, la inteligencia artificial puede proponerse como una aliada de la justicia ambiental. Pero discutiré esta tesis, argumentando que como la biología de la conservación no parte de parámetros absolutos y la justicia ambiental no está exenta de una pluralidad moral, entonces la inteligencia artificial puede reproducir y aumentar los sesgos epistemológicos y éticos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Incentivos de los Analistas financieros para Pronosticar con Sesgo Optimista
    (2000) Larrán-Jorge, Manuel; Rees, William
    El objetivo, bajo diferentes perspectivas, del presente trabajo sería el análisis de los pronósticos de beneficios por acción emitidos por los analistas financieros en España. Nos centramos en los pronósticos de resultados, no porque sea el output más importante relacionado con el trabajo de los analistas, sino por ser una de las actividades o productos más visibles de los elaborados por este grupo de profesionales. La presupuestación que llevan a cabo los analistas tiene lugar en un entorno caracterizado por ser una mezcla de relaciones de agencia y de colaboración con otros agentes del mercado, donde el control y el flujo de información es crucial y donde los individuos, que aún asumiendo que tomen decisiones de forma racional, están sujetos a errores y sesgos. Nuestros resultados se derivan de tres estudios distintos: una muestra considerable de pronósticos de beneficios por acción publicados por 1BES, una entrevista con 18 analistas y gestores de carteras, y un cuestionario cumplimentado por 58 analistas. Aunque pudieran existir dificultades en combinar los resultados derivados de métodos tan diferentes, pensamos que en nuestro caso se reforzarían las conclusiones y refutación de hipótesis. En el trabajo encontramos evidencias acerca de que los pronósticos están sesgados, son inexactos o ineficientes para períodos superiores al corto plazo, aunque tanto analistas como gestores de carteras son conscientes del sesgo e irracionalidad inherentes al proceso de presupuestación. Nuestros resultados son consistentes con relación a que lo anterior se produce porque los analistas necesitan estimular la contratación y proteger su acceso a información privada más que por fallos en su capacidad de procesar datos. Puede ser que el proceso de presupuestación se caracterice por errores en el procesamiento humano de la información. Aunque en nuestro caso los entrevistados no son conscientes de ello, sí que pudiera existir aún no asumiéndolo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Understanding the impacts and motivations of duplicate reviews on Tripadvisor
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2023) Antonio, Nuno; Correia, Marisol B; Perdigão Ribeiro, Filipa
    ripAdvisor is a popular review platform, where users post reviews for the same place, including duplicate reviews. This duplication can skew research results and visitors’ per-ceptions. To address this issue, we analyze TripAdvisor reviews in 3 languages from 20 attractions in 2 UNESCO heritage-listed cities. We identify 3 types of motivations for mul-tiple reviews: hedonic, utilitarian, and publishing issues. Our study recommends that online review platforms implement strategies to mitigate this and advises researchers to on how to overcome duplicate reviews in their research

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback