Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Seminario conciliar"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Aproximación al estudio de los manuales escolares de seminarios conciliares según el plan de estudios de 1852: Relevancia para la historia de la Educación
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) González Lozano, Francisco; Pérez Ortiz, Guadalupe; Vivas Moreno, Agustín
    El plan de estudios decretado el año 1852 para los seminarios conciliares organizó la estructura académica de estos centros eclesiásticos. Fundados en el Concilio de Trento, estos establecimientos educativos de la Iglesia católica fueron promotores de cultura en la sociedad bajo las directrices de los obispos diocesanos. Desde mediados del XVII, un giro educativo orientó la pedagogía implantada en ellos: el Estado tomó las riendas de la organización y la oferta educativa de dichos seminarios. El análisis de los manuales escolares decretados aquel año aporta una relevante información sobre los procesos educativos desarrollados en España en las aulas de dichos establecimientos y los fines pedagógicos que pretendían alcanzarse a tenor de las corrientes políticas y educativas del momento. En el presente estudio analizamos la estructura, la distribución de materias y las líneas generales de los manuales escolares del mencionado plan. Su incidencia didáctica grabó huella en la segunda mitad del siglo XIX en el pueblo español.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback