Browsing by Subject "Segmentación"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAnálisis del coste de oportunidad del fabricante en la segmentación de la distribución de productos de gran consumo(2018) Santos Jaén, José Manuel; Gimeno Arias, Fernando; Economía Financiera y ContabilidadEl propósito del trabajo presentado es el análisis de las consecuencias que para un fabricante o proveedor de bienes de gran consumo tiene la segmentación del canal de distribución, así como la exposición de éste a un fenómeno tan singular como es la presencia de un mercado paralelo y su coste de oportunidad asociado. Para ello, se describe el proceso de segmentación de la distribución en mercados de productos de gran consumo y sus criterios. Como resultado de la segmentación y de la presencia de una serie de intermediarios que obtienen beneficios económicos de dicha segmentación, encontramos unos costes de oportunidad para el fabricante no previstos en el diseño del canal que deberán ser incorporados en la evaluación de su distribución y por lo tanto deben de ser objeto de análisis pormenorizado por la contabilidad analítica de las empresas.
- PublicationOpen AccessLa generación de destinos basados en experiencias enoturísticas para el segmento familiar(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2021) Martínez del Vas, Ginesa; Beltrán Bueno, Miguel Ángel; Rubia Albert, LauraEl objetivo del presente artículo es descubrir los aspectos que más influyen en la configuración del producto familiar enoturístico e identificar las características que mejor definen el mismo. Para ello, se ha revisado la literatura al respecto y las páginas webs corporativas de diferentes empresas bodegueras y se han realizado entrevistas a responsables de algunas de dichas bodegas. Este estudio demuestra el potencial del segmento familiar en paralelo con el gran crecimiento de las experiencias diseñadas por las bodegas para el mismo, tratándose pues de una actividad económica emergente.
- PublicationOpen AccessEl mercado de trabajo agrario en la Comunidad Valenciana : equilibrio global versus desequilibrios espaciales y temporales(2002) Avellá Reus, Llorenç; Vega Carrero, Virginia; Editora Regional de MurciaEl presente artículo trata de determinar el equilibrio macroeconómico que se produce entre oferta y demanda de trabajo agrario en la Comunidad Valenciana y también a nivel provincial. Este equilibrio es posible por el trabajo irregular, que esconde importantísimos desequilibrios espaciales y temporales. Por ello, el análisis de este mercado exige analizar el componente estacional y espacial de oferta y demanda de trabajo agrario, lo que se ha realizado mediante una estimación realizada a partir de un amplio trabajo de campo, ya que no existe información estadística desagregada a los niveles requeridos comarcales y mensuales. Dada la estacionalidad y localización de las necesidades punta de demanda de mano de obra agraria, se precisa mano de obra flexible en tiempo y espacio, que la oferta registrada por las estadísticas de trabajo agrario no puede cubrir.
- PublicationOpen AccessSegmentación de los Seniors en función de los productos que compran por internet: impacto en la industria turística(2017) Cristóbal-Fransi, Eduard; Ferrer-Rosell, Berta; Daries-Ramon, NataliaLos seniors se configuran como un colectivo de especial relevancia para un gran número de industrias. El cambio en el estilo de vida de la población mayor más orientada actualmente al disfrute del tiempo libre que generaciones anteriores y por tanto, más propensa a viajar, beneficia al sector turístico. Hasta ahora, estudios centrados en los seniors han analizado su comportamiento como algo homogéneo en comparación con otras franjas de edad. En esta investigación, con una muestra útil de 2.541 individuos, partimos de la consideración que dicho grupo es heterogéneo, con distintas características y niveles de uso de Internet, y proponemos, mediante una clasificación, tres perfiles de internautas seniors en función de los productos comprados en línea. Encontramos un segmento que utiliza Internet para comprar, sobretodo, productos y servicios turísticos. En las conclusiones se presentan las reflexiones más significativas sobre los segmentos obtenidos y su implicación en la gestión.
- PublicationOpen AccessSegmentación turística en la modalidad de todo incluido. Estudio de caso, Isla de Sal (Cabo Verde)(Escuela Universitaria de Turismo. Universidad de Murcia, 2018) López Guzmán, Tomás; Pérez Gálvez, Jesús Claudio; Moral Cuadra, Salvador; Orgaz Agüera, FranciscoLa segmentación de los turistas que visitan un destino es básica para el desarrollo de las políticas turísticas. El objetivo de este artículo es presentar una segmentación de los turistas extranjeros, basada en su renta declarada, que visitan la isla de Sal (Cabo Verde) y que utilizan para su alojamiento la modalidad de todo incluido. La metodología utilizada en esta investigación ha consistido en un trabajo de campo consistente en la realización de encuestas a una muestra representativa de turistas extranjeros. Los principales resultados de esta investigación se centran en la existencia de tres grupos de viajeros claramente diferenciados. Asimismo, la investigación concluye que los diferentes grupos de turistas analizados realizan una valoración diferente de los atributos de este destino.