Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Sedes regia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Vrbs, praetorivm, svbvrbia: centros de poder en la civitas regia toledana y su territorio en época visigoda.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2019) Barroso Cabrera, Rafael; Carrobles Santos, Jesús; Morín de Pablos, Jorge
    El estudio de la dispersión de los elementos de escultura decorativa de época visigoda en Toledo permite afi anzar la antigua hipótesis de una topografía urbana centrada en tres importantes focos: un área palatina en torno al alcázar medieval y el puente romano (pretorio); un área episcopal situado en el centro mismo de la ciudad, y un foco martirial, en torno a la basílica de Santa Leocadia, situado extramuros de la ciudad. Por otro lado, frente a los escasos datos arqueológicos que poseemos de la regia urbs, destacan los cada vez más abundantes procedentes de todo el territorio de la antigua capital. La consolidación del reino visigodo en la segunda mitad del siglo VI hizo posible la aparición de un nuevo modelo territorial organizado de acuerdo con los intereses de unas elites que fueron las responsables de la monumentalización de Toledo y su territorio. A partir de este momento, conjuntos como Los Hitos o Melque se convirtieron en las principales referencias de las elites en el territorio de capital.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback