Browsing by Subject "Secondary teacher education"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAnálisis de los contenidos audiovisuales de ciencias creados por docentes en formación inicial(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2023) Burgos Jiménez, M. Esther; Manso Lorenzo, Javier; Ezquerra, ÁngelEn este trabajo se muestra cómo analizar la creación de vídeos elaborados por estudiantes en formación del Grado de Primaria y del Máster de Secundaria. Para ello, el estudio se centra en la recogida de información en formato texto y la transformación de esta en un guion audiovisual técnico. El objetivo era encontrar los tipos de contenidos que conformaban las unidades de información de los textos y de los guiones, y contabilizar la frecuencia con la que se hallaban. Esto permitió comparar las unidades de información utilizadas por ambos tipos de estudiantes y observar la progresión del propio proceso de transformación desde el texto al guion técnico. Para el estudio fue desarrollado un análisis cualitativo de contenidos mediante la codificación de la información con el programa Atlas.ti, y posteriormente se realizó un análisis cuantitativo. Los resultados indican que en el Texto Literario los estudiantes utilizaron más contenidos conceptuales que procedimentales; sin embargo, al llegar al Guion, las explicaciones teóricas fueron incluidas en las imágenes y salieron del discurso verbal. Parece que el hecho de hacer pensar a los estudiantes en formato audiovisual fomentó en ellos una mirada hacia lo procedimental. Por otra parte, el estudio comparativo indica que los estudiantes de Máster se atrevieron más con el uso de la tecnología.
- PublicationOpen AccessDiseño e implementación participativa del taller Instagram en las aulas para Educación Secundaria(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2025) Acosta Valentín, Laura; Sin departamento asociadoLos escenarios pedagógicos actuales requieren de la formación docente necesaria para, de una parte, afrontar, y de otra, optimizar el aprovechamiento educativo de los recursos tecnológicos que tiene a su disposición y en uso el alumnado. Un ejemplo de este tipo de recurso es la red social Instagram. Esta investigación describe el proceso que se ha desarrollado a partir de una adaptación de la metodología de Enfoque de Marco Lógico (EML) para explorar las opiniones y necesidades del profesorado y el alumnado de secundaria y, a partir de esa interacción, elaborar, implementar y evaluar una formación para el profesorado de secundaria en el uso de Instagram como herramienta pedagógica con perspectiva de género en el marco de la formación para mejorar la competencia digital docente. El desarrollo de este objetivo se ha cubierto en tres etapas: identificación, diseño y programación e implementación, en las que han participado un total de 515 personas distribuidas en las distintas fases del estudio. Los instrumentos de recogida de información han sido de carácter mixto (cuestionarios y entrevistas grupales). Los resultados sustentan y explican el proceso de toma de decisiones para elaborar e implementar el taller Instagram en las aulas, así como su evaluación y su seguimiento, dos cursos después de su implementación. Este proceso se justifica con la importancia de que el profesorado y otros agentes educativos tomen parte de los procesos de enseñanza-aprendizaje y dispongan de herramientas y recursos fundamentados en sus expectativas, conocimientos, opiniones y necesidades.