Browsing by Subject "School Violence"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAnálisis de dificultades de convivencia en centros escolares de Cataluña. Propuestas de mejora(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, ) Felip Jacas, Nuria; Puiggalí Allepuz, Joan; Tesouro Cid, MontserratEn el presente trabajo se pretende analizar los principales conflictos, que tienen lugar en las escuelas de educación infantil y primaria de Cataluña (de 3 a 12 años), y los mecanismos de resolución y de prevención que se proponen desde los centros educativos. Se aplicó un cuestionario electrónico de 30 preguntas a equipos directivos de Cataluña y se obtuvieron 481 respuestas. Los resultados muestran un índice de conflictividad bajo, con conflictos leves que se achacan a causas externas, especialmente destacando las incoherencias entre los valores que se transmiten en la escuela y en la sociedad. También indican que las propuestas de mejora de la convivencia son de diversa índole (del ámbito curricular, organizativo, profesional y comunitario) y que, para el éxito de estas, son básicas la participación de los docentes, la motivación, la concienciación y el liderazgo del equipo directivo. Finalmente se ha constatado la necesidad de continuar estudiando aspectos que se han manifestado de interés: la importancia del liderazgo, la necesidad de compartir las experiencias escolares valiosas y el valor de la formación inicial de los docentes para afrontar la conflictividad escolar.
- PublicationOpen AccessViolencia ejercida y sufrida por el profesorado en su labor docente(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2022) Nieto Campos, Begoña; Portela Pino, Iago; Álvarez García, David; Domínguez Alonso, JoséEl presente estudio tuvo como objetivo conocer la opinión del alumnado sobre el grado de aparición de ciertas conductas en los centros educativos que pueden ser interpretadas por ellos como agresión o violencia que ejerce y sufre el profesorado en su interacción con el alumnado. Se llevó a cabo un muestreo probabilístico estratificado a 4467 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria de 12 a 16 años (M: 13.81; DT: 1.38), a los cuales se administró el cuestionario de violencia escolar CUVE-R. Los datos señalaron que el alumnado percibe existencia de violencia por parte del profesorado hacia el alumnado y viceversa, siendo ligeramente mayor la llevada a cabo por parte del profesorado. Además, la violencia ejercida por el profesorado se ha centrado en tener manía o bajar notas, mientras que el alumnado ha buscado dificultar su labor docente a través de hablar continuamente en clase o comportarse de manera incorrecta. Análisis ANOVA mostraron que los adolescentes de mayor edad (cursa 3º y 4º de ESO) y con peores expedientes académicos obtuvieron mayores puntuaciones en la violencia por parte del profesorado, mientras que la violencia que ejerce el alumnado hacia el profesorado se acentúa en las chicas de mayor edad, matriculadas en centros públicos situados en entornos urbanos. En conclusión, se infiere que la violencia ejercida y sufrida por el profesorado sigue presente en los centros educativos, convirtiéndola en un obstáculo importante a vencer para la convivencia pacífica en los centros de enseñanza.