Browsing by Subject "Salud bucodental"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessUna aproximación al coste presupuestario de universalizar la salud bucodental en España(Elsevier, 2023-01-04) Montero Soler, Alberto; Sánchez Martínez, Fernando Ignacio; Economía AplicadaObjetivo: Realizar una aproximación a una estimación de la repercusión que tendría sobre el gasto público sanitario una ampliación de la cartera de prestaciones en salud bucodental que cubriera la mayor parte de los tratamientos terapéuticos que sufragan actualmente las personas de forma privada. Método: La estimación parte del nivel de gasto en servicios odontológicos del Sistema de Cuentas de Salud del año 2020 y se asume el dato de incremento de la demanda ante la universalización de los servicios extraído de un estudio de RAND para realizar, seguidamente, diversas proyecciones lineales de incremento del gasto introduciendo varios supuestos de copagos lineales para explorar el impacto de distintos mecanismos mixtos de financiación. Resultados: El incremento de la demanda sería de un 47,54% con respecto al gasto actual, y bajo los supuestos de partida el incremento en el gasto público alcanzaría unos 5345 millones de euros. Los diversos escenarios de copago minoran su impacto presupuestario. Conclusiones: A pesar de la mejora de la salud bucodental de la población española, persisten problemas derivados de la existencia de un gradiente socioeconómico que concentra la presencia y la prevalencia de enfermedades en los niveles socioeconómicos más bajos. Ampliar los servicios de la cartera bucodental para cubrir las necesidades de toda la población elevaría el gasto sanitario público en 0,48 puntos sobre el producto interior bruto, y aun así el gasto sanitario público español seguiría por debajo de la media de la Unión Europea. --------------------
- PublicationOpen AccessDiseño y evaluación de una cartilla para el Programa de Salud Bucodental en niños desde el nacimiento(Departamento de Salud del Gobierno de Navarra, 2021-08-20) Pérez Silva, Amparo; Abad Madrid, María; Serna Muñoz, Clara; Martínez Beneyto, Yolanda; Cabello Malagón, Inmaculada; Ortiz Ruiz, Antonio José; Dermatología, Estomatología, Radiología y Medicina FísicaFundamento En España no existe un control preventivo de la salud bucodental desde el nacimiento. Esto conlleva una serie de riesgos, como el aumento de caries en niños. El objetivo de este trabajo fue diseñar una cartilla odontopediátrica para la valoración y seguimiento clínico de la salud bucodental en niños, así como su evaluación por profesionales de la salud y progenitores/tutores. Método Diseño de la cartilla, en 2018, por odontopediatras de la Clínica Odontológica Universitaria de Murcia, a partir de una revisión bibliográfica, para instruir en hábitos preventivos (dietéticos e higiene bucodental) y curativos (planificación de visitas y tratamientos odontopediátricos). Evaluación del diseño preliminar, en 2019, por un grupo de cuarenta odontopediatras, odontólogos, pediatras y progenitores/tutores, muestreados por conveniencia. Cumplimentaron un cuestionario con sus datos, opinión sobre distintos aspectos de la cartilla y sugerencias. Resultados La evaluación de la versión preliminar de la cartilla por profesionales de salud y progenitores/tutores fue positiva; se modificó atendiendo a sus sugerencias y se confeccionó la versión final: cartilla de 16 páginas, con datos de filiación del niño y progenitores/tutores, con enfoque preventivo y curativo, haciendo coincidir en el tiempo revisiones pediátricas y odontopediátricas. Conclusiones La cartilla odontopediátrica se ha creado y ha sido valorada positivamente por distintos profesionales y tutores. Se recomienda su uso para la atención odontológica temprana, pudiendo ampliarse a otros sistemas de salud a nivel autonómico en España.-------------------------------------
- PublicationOpen AccessFirma de convenio con el Colegio de Odontólogos de Murcia(2010-07-16) Urbina, LuisFirma de convenio con el Colegio de Odontólogos de Murcia. Objetivo: promoción salud bucodental. Convalecencia, sede del Rectorado.