Browsing by Subject "Saúde emocional"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessPerfil del deportista resiliente en función de la Orientación Motivacional y la Diversión en la práctica deportiva federada.(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2023) Zubizarreta Cortadi, Arkaitz; Luis de Cos, Izaskun; Arribas Galagarraga, SilviaLa resilencia estudiada el conjunto de habilidades personales que permiten a un individuo un funcionamiento saludable en la adaptación a un contexto adverso y/o a un acontecimiento disruptivo en la vida diaria. En los últimos años, la resilencia ha sido un factor a tener en cuenta al evaluar el rendimiento deportivo. Esta investigación tiene como objetivo determinar el perfil del deportistaresiliente en un grupo de jóvenes federados de Guipúzcoa (300 hombres y 135 mujeres, con edad media de18,61 años). Seha utilizado un cuestionario “ad-hoc” compuesto de 3 cuestionario ya validados: La Escala de Resiliencia (Wagnild y Young, 1993), la Escala de Diversión/Satisfacción (Balaguer, Atienza, et al., 1997) y el Cuestionario de Orientación Motivacional al Ego y a la Tarea en el Deporte (Task and Ego Orientation in Sport Questionnaire, cuyo acronimo es TEOSQ) (Duda, 1989), y se han examinado las relaciones entre el nivel competitivo, el sexo, el carácter deportivo, la Orientación Motivacional y la Diversión. Los resultados permiten concluir que las y los deportistas más resilientes, son quienes más se divierten y los que más motivados están hacia lapráctica deportiva, sobre todo quienes están más orientados hacia la tarea. Además, la práctica de deportes individuales parece desarrollar en mayor medida las capacidades resilientes de los jóvenes. El tamaño de efecto resultante es de .288, efecto medio.