Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Síndrome de Burnout, personal de salud, COVID-19"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Modelo logístico de factores asociados al Síndrome de Burnout en el personal de salud
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2022) Yupari Azabache, Irma Luz; Diaz Ortega, Jorge Luis; Azabache Alvarado, Karla Adriana; Bardales Aguirre, Lucía Beatriz
    Introducción: La carga de trabajo excesiva en el personal de salud, debido a la pandemia del COVID-19 ha generado la presencia del Síndrome de Burnout. El propósito de este estudio fue determinar un modelo logístico para los factores asociados a las dimensiones del Síndrome de Burnout en el personal de salud, durante la pandemia COVID-19, en Trujillo - Perú. Método: Se aplicó un diseño transversal, correlacional; se utilizó el cuestionario estandarizado del inventario de Burnout de Maslach aplicado virtualmente, que mide: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal, la muestra estuvo conformada por 143 profesionales de salud de los establecimientos de la Micro red de Trujillo y de El Seguro Social de Salud (ESSALUD), Resultados: El 24,5% de profesionales de la salud tienen un nivel de agotamiento emocional alto, 27,3% nivel de despersonalización alto y 39,9% nivel de realización personal bajo. El estado civil, ingreso familiar, tipo de institución donde labora, la edad y el número de hijos se asocian al nivel de agotamiento emocional (p<0,05). El sexo, la profesión, tipo de institución, edad y número de hijos se asocian al nivel de despersonalización (p<0,05). El tipo de institución y la edad se asocian al nivel de realización personal (p<0,05). Conclusiones: El modelo logístico ordinal propuesto indica el 69,2% de éxito en nivel de agotamiento emocional, el 60,8% de éxito para el nivel de despersonalización y el 58,7% con el modelo para nivel de realización personal.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback