Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Romeo y Julieta"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Segunda Semana Cultural - Romeo y Julieta poesía
    (2020-02-18) Durán, Alfonso
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Shakespeare's Juliet and Her Representations in Spanish Theatrical Culture (1600s-1890s)
    (Universidad de Murcia, 2021-09-02) Ruiz Morgan, Jennifer de la Salud; Gregor, Keith; Campillo Arnaiz, Laura; Escuela Internacional de Doctorado
    La presente tesis doctoral, titulada La Julieta de Shakespeare y su representación en la cultura teatral española (desde el año 1600 hasta finales de la década de 1890), examina la primera fase de la recepción de la trágica historia de los amantes de Verona en la escena española. Nuestro estudio comienza en el siglo XVII con Castelvines y Monteses (1606 – 1612) de Lope de Vega, una tragicomedia que constituye la primera versión teatral de las fuentes italianas de la leyenda. La tesis finaliza en la última década del siglo XIX, con el análisis de las últimas representaciones de Las esposallas de la morta (1878) de Víctor Balaguer, la primera adaptación catalana de Romeo y Julieta, y la última escrita para la escena española de dicha centuria. Nos proponemos tres objetivos con esta investigación doctoral. El primero consiste en examinar en detalle las fuentes medievales italianas de la trágica leyenda de Romeo y Julieta, prestando especial atención a las primeras representaciones de Julieta en cada una de las novelle italianas. El segundo objetivo consiste en proporcionar un análisis pormenorizado de los distintos factores históricos, políticos y socioculturales que jugaron un papel fundamental en la recepción de Romeo y Julieta en España, desde las primeras manifestaciones de la obra en el siglo XVII hasta la última década del siglo XIX. El principal objetivo consiste en examinar las distintas representaciones de Julieta escritas para la escena teatral española desde 1600 hasta 1899. Se ha adoptado un enfoque diacrónico, junto con un análisis comparativo, con el fin de ofrecer una visión completa y detallada de la evolución que experimentó la historia de los amantes de Verona en la escena española a lo largo de tres siglos, centrándonos en las influencias derivadas de otros entornos teatrales europeos. Podemos extraer dos principales conclusiones de nuestra tesis doctoral. La primera es el papel determinante que ejerció Italia en la primera fase de difusión de la historia de los amantes de Verona en el teatro español. De hecho, la tradición italiana fue considerablemente más influyente en el proceso de recepción de la obra en España que el propio Romeo y Julieta de Shakespeare. La aportación más significativa de nuestra investigación consiste en haber demostrado la centralidad que ocupa el personaje de Julieta en casi todas las adaptaciones teatrales de Romeo y Julieta escritas en España entre los años 1600 y 1899, ya que la mayoría de adaptadores reescribieron la obra convirtiendo a Julieta en la auténtica protagonista.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback