Browsing by Subject "Roman law"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessActio publiciana and mancipatio(STS Science Centre, LTD., 2021) Díaz-Bautista Cremades, Adolfo Antonio; Derecho PrivadoLa mancipatio era la forma establecida de comerciar con res mancipi (esclavos, tierras itálicas y grandes animales), por lo que si estos bienes se entregaban por traditio, la transmisión era ineficaz. Esta distinción desapareció antes de la compilación de Justiniano, generalizándose la traditio como mecanismo de transmisión de todos los bienes. Este trabajo discute la posibilidad de que los mecanismos de protección del propietario pretorio (especialmente la actio publiciana) hayan determinado la desaparición de la mancipatio.
- PublicationOpen AccessEl rescriptum del emperador Majencio sobre Lucilla de Cartago en vísperas del cisma donatista.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Serra, Diego; Cecini, Marco; Serra, Fabio Manuel; Podda, AlessandroEl estudio de algunos documentos inéditos procedentes de varias bibliotecas europeas e internacionales, tras la publicación de Anejos VIII, y la reconsideración de otras fuentes primarias ya estudiadas, parece confirmar la mayoría de las hipótesis planteadas en el libro con un buen margen de probabilidad. El análisis comparativo de estos documentos nos permitirá, de la siguiente manera: a) describir los antecedentes históricos de las dos epístolas, especialmente con referencia al rescriptum; b) hipotetizar una fecha más precisa de este rescriptum; y c) describir la tradición manuscrita de las dos epístolas que, a partir del texto legal en griego koiné, se transforman en un texto literario apologético mediante interpolaciones que afectan mayoritariamente el edicto de tolerancia. Además, el estudio preliminar de algunos papiros legales, en comparación con las diferentes versiones de Ep. 1, nos permitió proponer una reconstrucción crítica del texto que ha sufrido numerosas interpolaciones a lo largo de los siglos. La primera letra encaja perfectamente tanto con la estructura como con la terminología legal de las leyes helenístico-romanas, reflejando tan plenamente las palabras utilizadas por Eusebio y Optato para describir el edicto de tolerancia de Majencio.