Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Role playing"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Concepciones de docentes de Educación Primaria sobre el juego de rol como herramienta para la enseñanza del patrimonio.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Sampedro-Martín, Sergio; Estepa-Giménez, Jesús
    Esta investigación es una primera aproximación al estudio de concepciones de docentes de Educación Primaria sobre el juego de rol en la enseñanza del patrimonio. Para ello se ha procedido a aplicar un cuestionario a los docentes de Huelva capital con el fin de identificar modelos didácticos en relación con la enseñanza del patrimonio a través de los juegos de rol. Después, profundizamos en sus concepciones y prácticas a través de una entrevista a docentes con perfiles didácticos diferentes. Finalmente, analizamos los datos obtenidos, apoyándonos en los descriptores de nuestro sistema de categorías y siguiendo nuestra hipótesis de progresión. Entre los principales resultados de este estudio destacamos que los docentes valoran la educación patrimonial y la relevancia del uso del juego de rol como herramienta significativa para la enseñanza del patrimonio, a pesar de que no lo utilicen en la práctica de aula.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Importancia de la competencia argumentativa en el ámbito educativo: una propuesta para su enseñanza a través del role playing online
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2015) García-Barrera, Alba
    The argumentative capacity is essential in education as it is a competence that students need to develop to get on in their daily life and transmit their thoughts, defend their ideas, maintain open and understanding dialogs with others, etc. It is therefore essential that teachers also gain knowledge about this capacity and implement it in the classroom, helping students acquire this capacity. In Higher Education, it is pursued that students, as future teachers, develop this competence through the various subjects to be taken during the course of studies. However, in distance education, it is not so easy to practice this skill, as there is no physical attendance environment that encourages synchronous interactions. This article discusses the advantages and disadvantages of some of the possibilities for working the argumentative competence in such environments, presenting finally role playing as a learning strategy to experience both in teacher training and in the classroom
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Métodos de evaluación en la enseñanza superior
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2008-07-01) Inda Caro, M.; Álvarez González, S.; Álvarez Rubio, R.
    La Universidad española está siendo sometida en la actualidad a una revolución tanto en su estructura como en su contenido. Este proceso ha empezado a producir cambios en las metodologías docentes; y ha contribuido al trabajo interdisciplinar de diferentes áreas de conocimiento. La evaluación y las metodologías docentes empleadas son dos instrumentos que van unidos en la enseñanza universitaria. El objetivo de este trabajo ha sido determinar hasta que punto la metodología docente y el sistema de evaluación influye en el rendimiento del alumno universitario. La muestra la formaron alumnos de la Universidad de Oviedo de diferentes titulaciones los cuales cursaban la asignatura de francés. La materia empleaba para su docencia la técnica del role-playing y era evaluada desde una triple perspectiva: autoevaluación, coevaluación y heterorevaluación. Los resultados muestran como el rendimiento fue más óptimo en las personas que siguieron la materia mediante la metodología innovadora en instrucción y evaluación frente a los alumnos que optaron por la enseñanza-aprendizaje del francés de la manera tradicional.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback