Browsing by Subject "Role"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessLas competencias profesionales del orientador escolar: el rol que representa desde la visión del alumnado(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2020) Amor Almedina, María Isabel; Serrano Rodríguez, RocíoEn el presente trabajo se presenta una investigación realizada en los centros de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de Córdoba y su provincia, España, con la finalidad de conocer el rol que desempeña el orientador/a, las funciones y actividades que desarrolla, el tipo de ayuda que le solicita el alumnado cuando acude a él, y cómo son las relaciones que establece con el alumnado y sus familias, desde la visión del alumnado. La muestra estuvo compuesta por 328 alumnos, de los cursos 1o, 2o, 3o y 4o de la ESO, distribuidos en un total de 12 Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP), e Institutos de Educación Secundaria (IES), nueve de ellos de carácter público (76.2%) y tres de carácter privado (23.8%). Se utilizó un método de carácter descriptivo y comparativo, para analizar las diferencias entre las puntuaciones medias de los diferentes grupos. Los resultados obtenidos confirman que el alumnado valora positivamente la labor que realiza el orientador/a y las relaciones son muy satisfactorias, aunque existen diferencias en la percepción de su labor en función del tipo de centro y del género. Puede concluirse que la figura del orientador es un factor clave para el éxito académico del alumnado, pero necesita delimitar sus funciones para desempeñar su labor tal y como se determina en la normativa vigente.
- PublicationOpen AccessImplicaciones educativas de los análisis sociolingüísticos de Basil Bernstein(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1993) Usategui Basozabal, ElisaBernstein ha pasado a la hora de explicar el papel del lenguaje en la reproducción cultural y social, de un esquema conceptual sencillo, basado en las nociones de lenguaje público y lenguaje formal, a un esquema complejo, centrado en los conceptos de código elaborado y código restringido, según el cual ciertas realidades estructurales, clases, poder, ideologías, a través de ciertas agencias de transmisión y control cultural, familia y escuela principalmente, determinan en el individuo ciertas reglas de comunicación y formas de conciencia en razón de que se le haya dotado de unos códigos lingüísticos u otros. La clase social dominante actúa decisivamente sobre las instituciones encargadas de la reproducción cultural para forzar una transmisión reproductiva. Necesidad de cambios políticos y económicos, sin olvidar la formación del maestro como instrumento de cambio, conociendo los mecanismos de dicha reproducción cultural y haciendo de la enseñanza una práctica transformadora.
- PublicationOpen AccessPosition practices of the present-day CFO: A reflection on historic roles at Guinness, 1920–1945(2017) Martínez Franco, Carmen; Feeney, Orla; Quinn, Martin; Hiebl, Martin R. W.Contemporary studies of Chief Financial Officers (CFO) paint a picture of the role pre-1960 as being reflective of a more transactional one. Historical research sheds some doubt on this, and tends not to separate the role from its occupier. We provide an analysis of such a role in a large brewery from about 1920 to 1945. Drawing on the concept of position-practices, our results suggest that a CFO-predecessor role was informed by existing position-practices, which are separately identifiable from the occupier of the role itself. Some of the position-practices are recognizable in contemporary CFO roles. Importantly, focusing on the role as opposed to the occupier, gives our study potential to more broadly inform future research on the contemporary role.