Browsing by Subject "Rey"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEnyre la teoría y la practica de las razones de estado catolica: las últimas cortes de Felipe II(2015-09-23) Centenero de Arce, DomingoOne of Saavedra Fajardo's biggest worries was the impoverishment of Castile due to extremes, to sustaining far-away provinces such as Flanders. In this article, the author demonstrates that the questioning of Spain's foreign policy was already existent in the last courts of Castile, where mostly the group of city solicitors «that were unwell» supported a policy that would abandon or cancel war.
- PublicationOpen AccessEl ideal militar hispánico: una propuesta sobre transferencias socioculturales y literarias de la Castilla Medieval a la conquista española de América.(Sociedad Española de Estudios Medievales, 2019-12-18) Muñoz Gómez, VíctorEn este artículo se estudiarán las características del mando militar desempeñado por los reyes de Castilla durante la Baja Edad Media en relación con su ejercicio en las campañas contra los musulmanes especialmente entre el reinado de Alfonso XI y la conquista de Granada por los Reyes Católicos. Estas cualidades se hallaron fuertemente vinculadas a un discurso legitimador de la monarquía en torno a los principios de la “recuperación de España”, la Cruzada y la Caballería. A partir de su análisis en los textos cronísticos de los siglos XIV y XV, se propone la hipótesis de que ese modelo medieval de liderazgo militar monárquico, ligado al citado marco ideológico, pudo ser recogido en los relatos de las crónicas de Indias y, paralelamente, haber sido integrado por los capitanes de la conquista de América.
- PublicationOpen AccessUna monarquía sin razón....de estado: Los escritos tardíos de Jean Boucher(2015-09-23) Ruiz Ibáñez, José JavierIn this work, the author presents an analysis of the writings of the French catholic theorist, defender of the alliance between the Spanish monarchy and the French monarchy, Jean Boucher, written in his years of exile in Flanders. The author shows as well that Boucher belonged to a time stratus characteristic of the old medieval theory of the king as sword at the disposal of the Church, exclusively legitimated by the church concession of his mission and directly -not indirectly- subjected to the spiritual power. In this way, the survival of this medieval understanding of the two swords until the beginning of modernity can be understood.
- PublicationOpen AccessMosén Diego de Valera y los consejos a los príncipes(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2007) Scandellari, SimonettaA través de la obra de Mosén Diego de Valera, se observa que el consejero real fue una figura central, no sólo en la educación de príncipes, sino en las propias tareas de gobierno, en la medida en que esta figura establecía mediaciones morales, políticas y de prudencia en la conformación de la subjetividad del príncipe, a la vez que pretendía incidir en las decisiones de éste. El consejo, en buena medida, actuaba como máximas morales de gobierno, que avisaban al príncipe para no convertirse en tirano y obrar siempre conforme a la salvación de su alma, que en última instancia, era también la salvación del reino.
- PublicationOpen AccessPacto privado feudal y estructura pública en la organización del poder político en la alta Edad Media(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2007) Mínguez, José MaríaEl autor sostiene la precocidad de la feudalización del reino de León, sobre todo si la comparamos con la del condado de Barcelona. Pero esta realidad feudal no impide reconocer al mismo tiempo la pervivencia y desarrollo de otra realidad: la concepción del poder real que la legislación visigoda había heredado de Roma; concepción que sobrevive en estado de latencia en el siglo X, e inicia su reactivación a comienzos del siglo XI con los decreta de 1017 dados por Alfonso V.
- PublicationOpen AccessLa virtud de la prudencia y la sabiduría regia en el pensamiento político de Alfonso X el Sabio(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2007) Kleine, MarinaLa autora del artículo explica por qué vías y con qué propósito la virtud de la prudencia puede ser asociada a la noción de sabiduría. Asimismo estudia en los textos de Alfonso X el Sabio cómo se da esta relación entre prudencia y sabiduría