Browsing by Subject "Relation famille-école"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessUn proyecto educativo común: la relación familia y escuela. Revisión de investigaciones y normativas(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Ceballos López, Noelia; Sáiz Linares, ÁngelaEste trabajo tiene como foco de indagación los procesos de participación familiar en las escuelas de educación infantil y primaria. Para ello, se ha realizado una revisión bibliográfica y normativa bajo un diseño de carácter cualitativo de revisión sistemática de la literatura (análisis de contenido). De dicho análisis emerge una cartografía de la relación familia-escuela en torno a tres ejes: los procesos de enseñanza-aprendizaje, la atención a la diversidad; y la participación de las familias en la organización y gestión de la escuela. Finalmente, enunciamos algunas reflexiones que buscan contribuir a la reflexión sobre la relación familia-escuela y encaminar significados y actuaciones comprometidas con los objetivos inclusivos y democráticos.
- PublicationOpen AccessRelaciones entre escuela y familias inmigrantes. Estudio de un caso(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2015) Bautista García-Vera, Antonio; Aracil Rodríguez, Encarnación; Blasco Torrejón, Mercedes; Caballero Hernández Pizarro, María; Cujó Arenas, JorgeEste artículo versa sobre la participación de padres inmigrantes en los colegios a los que asisten sus hijos. Su valor o aportación reside en incluir la narración audiovisual en la relación entre la escuela y la comunidad. Exponemos los primeros resultados del proyecto que investiga la naturaleza de las relaciones entre un grupo de estas familias con la institución educativa, promovidas por narraciones verbales y fotográficas grupales, iniciadas y apoyadas por reuniones en las aulas del colegio y continuadas en sus contextos familiar y social. Durante el curso 2011/12, trabajamos con las familias de un grupo de 4º de EP del CEIP Jaime Vera de Madrid, España, que tiene un 89% de estudiantes inmigrantes. Proporcionamos reuniones de discusión sobre las historias que pretendían narrar. Además de la observación y del registro en audio de sus manifestaciones espontá- neas en las sesiones de narración, se hicieron entrevistas informales a las familias participantes para dar validez al estudio. Las familias dieron su aprobación para que dichas sesiones fueran grabadas. Entre las conclusiones de este estudio cabe señalar que la influencia del director y de la tutora ha sido fundamental en la participación de las familias. Hemos comprobado que hay contraste entre el conocimiento superficial que manifestaron tener unos padres de otros al principio del año escolar, y la relación más estrecha que existió entre ellos al final. Hay que mencionar el papel relevante que han tenido las preguntas y cuestiones realizadas sobre el contenido narrado para mejorar el conocimiento mutuo de los participantes.