Browsing by Subject "Region"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEl bienestar en el tobogán. El desarrollo socioeconómico en dos regiones del estado de Puebla, México: Mixteca y Atlixco-Matamoros(2017-11-01) Macías Gamboa, Saúl; Angoa Pérez, Isabel; Morales Robles, ErikaA significant portion of the global population faces the vicissitudes of the neoliberal economic model. The changes to which we refer in this work were initiated in the late 70's, were implemented as economic policy in the 80's and intensified since the global crisis of 2007-2008. Social impacts can be observerd within countries, by regions. The aspect that better reflects these impacts is social well-being, wrapped in a morass of economic and social crises: employment versus informal work, poverty and marginalization, wages constrained by limitations and decreased State protection; perhaps these aspects constitute the best indicative of the way social well-being is sliding down. In this paper we use the approach of a territorial perspective and chose two socieoeconomic regions in the Mexican State of Puebla that are characterized by high poverty levels: the Mixteca and Atlixco-Matamoros. The changes in these localities have served to analyze in more depth the effects of social and governmental attempts to re-establish some facets of well-being that have been lost.
- PublicationOpen Access¿Desigualdad territorial en Selectividad? Analizando la asignatura de matemáticas en Ciencias Sociales(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2022) Faura-Martínez, Úrsula; Lafuente-Lechuga, Matilde; Cifuentes Faura, JavierAnte el debate sobre la posible desigualdad territorial en la Prueba de Acceso a la Universidad, conocida como Selectividad, este trabajo pretende arrojar un poco de luz a cerca de esta creciente preocupación. Se analiza la estructura y resultados de las 17 pruebas autonómicas en la materia de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, examinando el grado de dificultad de los ejercicios con la opinión de un panel de expertos. Se detectan diferencias en la estructura del examen de acceso que han podido influir en los resultados obtenidos por el alumnado. A través del panel de expertos se constata el diferente grado de dificultad de los ejercicios y su posible correlación con la calificación media obtenida en cada región. Los resultados evidencian la necesidad de llevar a cabo una revisión de la forma actual de las pruebas de acceso que elimine las desigualdades que puedan existir. Quizás habría que plantearse la realización de una única prueba a nivel nacional que garantice la igualdad en los contenidos y en los criterios de evaluación.
- PublicationOpen AccessPrecariedad laboral más allá del precariado: familia y región(Ateneo Cantonal de Estudios Políticos (ACEP), 2019) Macías Gamboa, Saúl; Haces López, Rosa; Aguilar Huerta, IsaíasAl inicio del siglo XXI la precariedad laboral fue relacionada con la crisis del capitalismo neoliberal. Aquí mostramos las limitaciones de este enfoque y presentamos su trayectoria histórica desde los orígenes del capitalismo. Vinculándola con la crisis s e dijo que la precariedad afectaba a los países desarrollados e industrializados y a sus clases medias. Por ello nos preguntamos ¿qué características tiene la precariedad laboral en contextos socio - económicos en donde no predominan las clases medias y sí l o pobres? Presentamos la precariedad laboral como un proceso histórico y multidimensional, con afectaciones laborales que dieron cauce a estrategias de sobrevivencia más o menos efectivas. Buscamos precisarla de manera empírica y examinarla siguiendo la di mensión regional y familiar