Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Redes de apoyo"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Asociaciones de inmigrantes y crisis económica. Examinando el papel de las asociaciones de inmigrantes en España entre 2008 y 2015.
    (Asociación Española de Americanistas, 2021) Vázquez-González, Lorena
    La crisis económica que golpeó a Europa y particularmente a España desde el año 2008 ha tenido profundos efectos en la sociedad en general. Algunos grupos sociales, sin embargo, han sufrido con mayor rigor las consecuencias de este fenómeno, siendo el de los inmigrantes uno de más afectados. En efecto, la crisis económica ha supuesto para los inmigrantes no sólo la pérdida de empleos, sino también graves carencias en términos de vivienda, incertidumbre frente a su situación migratoria y el desmantelamiento de redes sociales ante el retorno de familiares o amigos, entre otros. Frente a este contexto, las asociaciones de inmigrantes, como recursos claves del capital social, tienen el potencial de convertirse en un espacio de apoyo para el proceso migratorio, así como para enfrentar los retos que entraña la crisis. Ante la debilidad o ausencia de redes y tejido social de apoyo de los inmigrantes, las asociaciones se han convertido en un espacio vital de asistencia para la mitigación de problemas migratorios, e, igualmente, de visibilización de sus problemáticas ante de la agenda pública. El objetivo del presente artículo es el de explorar, a partir de entrevistas, encuestas y fuentes secundarias, el papel que desempeñaron las asociaciones de inmigrantes en el escenario de crisis entre el 2008 y 2015 en España, tanto en términos de apoyo a sus afiliados como actores de visibilización de las problemáticas de este colectivo. Como conclusión se aprecia una gran diversidad de estrategias de intervención de las asociaciones de inmigrantes en múltiples aspectos, contribuyendo a paliar los efectos de la crisis en este colectivo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Experiencias de familias en pobreza en el sur de Mérida, Yucatán. Explorando posibilidades del Trabajo Social en el contexto neoliberal
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Montejo Murillo, Silvia
    El objetivo de esta investigación fue analizar la pobreza desde las experiencias de dos familias de la colonia Emiliano Zapata Sur II de Mérida Yucatán, con la finalidad de contribuir al quehacer del Trabajo Social desde una perspectiva humanista. El análisis mantuvo un enfoque cualitativo que se colocó dentro de un paradigma interpretativo y se apoyó de un método fenomenológico. Se utilizaron entrevistas semi-estructuradas y observación participante para obtener durante dos años los datos primarios. Entre los principales resultados se encuentran que los jefes de familia, son quienes palían la pobreza a través de su ingreso y liderazgo. Asimismo, existe un estigma sobre la colonia que la cataloga como “pobre” que influye en su condición. De igual forma, a pesar de que la familia es un sistema, cada miembro experimenta la pobreza de forma particular, necesitando más o menos recursos y satisfactores. Se recomienda para futuras investigaciones, tomar en consideración la “forma de pensar y de vivir” de la familia y de cada integrante, uno de los mayores retos al que el Trabajo Social se enfrenta desde todos sus campos de diagnóstico e intervención, dada la elevada población y la limitación de sus recursos como profesional dentro y fuera de las instituciones.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Unos sí y otros no: factores asociados a la recepción de apoyo familiar en las personas adultas mayores de tres entidades mexicanas
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2019) Flores Martínez, Rosa María; Garay Villegas, Sagrario
    México es en país que se encuentra en un pleno proceso de envejecimiento poblacional, lo cual representa un logro de las políticas sociales implementadas en las últimas décadas, al mismo tiempo, este fenómeno implica retos en materia de bienestar social en la vejez, especialmente en un contexto caracterizado por la incertidumbre. En ese sentido, el objetivo de este artículo es analizar los factores que intervienen en la recepción de apoyo familiar de las personas adultas mayores residentes en tres entidades del país: Nuevo León, Ciudad de México y Jalisco. La metodología es de corte cuantitativo, con un diseño transversal y exposfacto. La fuente de datos que se utiliza es la Encuesta sobre Condiciones de Vida de las Personas Adultas Mayores en México, 2016. Los principales resultados obtenidos revelan que las personas mayores que son mujeres, de una edad avanzada, que no trabajan, que sí tienen hijos y que viven en contextos rurales tienen una mayor probabilidad de recibir apoyo familiar. Por lo que se concluye que el apoyo familiar esta mediado por la convergencia de diversos factores, tanto individuales, como familiares y contextuales. De manera que habría que replantearse la distribución en la corresponsabilidad de apoyo en la vejez, pues ante un entorno de grandes cambios demográficos, sociales y económicos, la demanda de apoyo puede exceder la capacidad de las familias mexicanas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback