Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Red socioeducativa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Creación de una red socioeducativa en espacios de exclusión social: una experiencia en el Distrito de Tetuán (Madrid)
    (Universidad de Murcia, 2018) Serrano Manzano, Bianca Fiorella; Herrán Gascón, Agustín de la
    En este artículo se analiza la formación de una red socioeducativa en el Distrito de Tetuán (Madrid) en un contexto con notables índices de vulnerabilidad social. La organización surge desde un Plan de Desarrollo Comunitario, percibido como una oportunidad de mejora de la calidad de vida de la población. Con una orientación pedagógica, el objetivo principal es describir el proceso de creación de la estructura-­‐red en un entorno de exclusión social, que pueda ser útil para aquellas comunidades que deseen transformarse en una red socioeducativa. Se emplea una metodología de corte cualitativo y etnográfico, implementando las siguientes técnicas para la recogida de información: observación participante, grupo de discusión, entrevista en profundidad y revisión de fuentes estadísticas y documentales relacionadas con el contexto. Los datos se analizan en dos momentos: en el análisis descriptivo y en el análisis de contenido. La muestra seleccionada consta de 52 personas procedentes de siete nacionalidades, que ocupan diversas posiciones en la configuración de la red. Como principales resultados, se caracteriza el contexto desde un diagnóstico comunitario y se definen siete dimensiones necesarias para la creación de una estructura socioeducativa en red. Por último, se identifican los actores, las fases y elementos clave que configuran su creación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback