Browsing by Subject "Rate of perceived exertion"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessCuantificación de carga interna del entrenamiento en jugadores profesionales de fútbol sala(Murcia: Servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia, 2020) Ibáñez Pérez, Ricardo José; Huerta López, Guillermo; Juan Meroño, AntonioEl objetivo era conocer las diferencias existentes de cómo afecta la intensidad del entrenamiento a jugadores profesionales de Fútbol Sala, atendiendo a la posición ocupada en el terreno de juego, y comparar los parámetros de frecuencia cardiaca entre entrenamientos y competición. La investigación se realizó al equipo Plásticos Romero Cartagena F.S., regis-trando las medias de frecuencia cardiaca máxima con pulsómetros y la re-cogida de la Percepción Subjetiva del Esfuerzo, a través de la escala de Borg. Los resultados obtenidos no mostraron diferencias significativas respecto a la carga cuantificada en las tres posiciones, además la carga interna se manifestó de forma más exigente en jugadores que ocupaban la posición de “Ala” y “Pívot”. Los parámetros de frecuencia cardiaca registrados en en-trenamientos se encontraban muy distanciados de los datos de competición recogidos por otros estudios y la percepción subjetiva del esfuerzo se mostró como un método válido para la cuantificación de la carga.
- PublicationOpen AccessInfluencia de la música y la compañía sobre la percepción del esfuerzo y el estado de ánimo en corredores amateur(2018) Ortín Montero, Francisco José; Fajardo Rodríguez, José; García de Alcaraz, AntonioEl objetivo del estudio fue analizar la influencia de la música y el acompañamiento de una persona haciendo la misma actividad física sobre el estado de ánimo y la percepción subjetiva de esfuerzo en corredores amateur. Para la evaluación se utilizó el Cuestionario POMS en su versión reducida y validada de 29 ítems Fuentes y el Test Borg en su versión CR-10. La muestra estuvo compuesta por 12 participantes adultos (6 hombres y 6 mujeres). Los sujetos realizaron tres pruebas de carrera continua con una máquina de cinta: en solitario, con música y acompañado, con una velocidad constante de 10 km/h y una duración de 21 minutos. Se midió el estado de ánimo previo y posterior a la tarea, así como la percepción de esfuerzo cada siete minutos y la frecuencia cardíaca cada minuto. Se encontraron cambios que indicaron la influencia del contexto (música o compañía) sobre el estado de ánimo y la percepción subjetiva del esfuerzo. Esta información permite modificar las condiciones de práctica para asegurar la eficacia del ejercicio, así como la adherencia al programa de actividad física.