Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Questioning"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Determinaciones y relaciones de interacción en el triángulo constituido por preguntas, creatividad y aprendizaje
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2016) Elisondo, Romina; Donolo, Danilo
    El objetivo del ensayo es argumentar teórica y empíricamente acerca de las relaciones entre preguntas, creatividad y aprendizaje; y proponer orientaciones para construir contextos educativos creativos. Iniciamos el escrito presentando planteos teóricos referidos al enfoque problem finding y destacamos la importancia de las preguntas en la evaluación de la creatividad. Para construir las argumentaciones, recuperamos resultados de una investigación reciente titulada Evaluación de la creatividad: análisis de variables alternativas relacionadas con la forma y el contenido de las respuestas en el test CREA. Luego, nos referimos a la creatividad como componente indispensable de los aprendizajes y proponemos una perspectiva educativa en la cual las preguntas son el eje para la construcción de contextos creativos de enseñanza y aprendizaje. Destacamos el papel de las preguntas únicas e inesperadas como estrategias de enseñanza y de aprendizaje. La perspectiva educativa propuesta también reconoce las particularidades de los contextos tecnológicos actuales como espacios propicios para la interrogación. Asimismo, argumentamos acerca de los sustentos cognitivos, metacognitivos y emocionales de las preguntas en contextos educativos. Por último, planteamos consideraciones respecto de las relaciones entre preguntas, creatividad y aprendizajes en contextos mediados tecnológicamente
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Evaluando información contradictoria: efectividad de un programa para el desarrollo del pensamiento crítico en adolescentes
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2025) Pérez García-Madrid, Rocío; Castells Gómez, Nuria; Minguela Brunat, Marta
    Las tecnologías de la información y la comunicación ponen a nuestro alcance múltiples fuentes e informaciones diversas sobre un mismo tema, lo que dificulta la tarea de valorarlas y extraer conclusiones al respecto. En este artículo se presentan los resultados de la aplicación de un programa de intervención dirigido a promover el pensamiento crítico, centrado en enseñar al alumnado a elaborar preguntas críticas, capacitándoles para seleccionar y valorar correctamente las evidencias presentes en los textos. El estudio se realizó con cuatro grupos de 3º de ESO (2 grupos control y 2 grupos de intervención) en el área de ciencias naturales. Los resultados muestran una mayor capacidad para formular preguntas críticas sobre los textos y una mayor habilidad para seleccionar y valorar correctamente las evidencias de los textos por parte del alumnado de los grupos de intervención frente al de los grupos control tras la aplicación del programa. Estos resultados avalan la posibilidad de enseñar a los y las estudiantes a valorar la credibilidad de las informaciones que leen, lo que resulta prioritario en el contexto actual para ayudarles a desarrollar el pensamiento crítico ante las múltiples informaciones contradictorias a su alcance.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback