Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Qualité de l’écriture"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Influencias de factores sociocognitivos en la calidad de la escritura en los estudiantes universitarios
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2010) Álvarez Álvarez, Manuela; Villardón Gallego, Lourdes M.; Yañiz Álvarez de Eulate, Concepción
    Se presenta una investigación sobre la incidencia de las instrucciones para la realización de la actividad escritora, así como de las actitudes, las estrategias y los estilos de aprendizaje, en la calidad de las producciones escritas en estudiantes universitarios. Partimos de una concepción sociocognitiva de la escritura, según la cual, el contexto sociocultural en el que el texto se insiere, los objetivos y características personales y las actitudes influyen en el proceso escritor y en la producción escrita. Se ha trabajado con una muestra de 489 estudiantes, a quienes se les ha solicitado la producción de un texto argumentativo con dos variantes de instrucciones. Para la valoración de la calidad de las producciones se ha utilizado una tabla de criterios validada por expertos. El instrumento utilizado para la medición de estilos de aprendizaje ha sido una versión adaptada (Yániz & Villardón, 2002) del cuestionario CHAEA (Alonso, Gallego & Honey, 1994). Para la medición de actitudes hacia la escritura se utilizó la EMAE, Escala de Medición de Actitudes hacia la Escritura (Álvarez, Villardón & Yániz, 2005). Para identificar las estrategias utilizadas para el proceso de composición escrita se pidió una descripción cronológica de las mismas. Los resultados de este estudio indican que la calidad de la escritura es bastante baja. La calidad alta se asocia a algunas estrategias como la planificación, la relación de ideas y la revisión del escrito; y a actitudes positivas hacia la escritura, principalmente la afición y la utilidad percibida para el aprendizaje y la reflexión.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback