Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Prudencia"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Acoger la excepción. La prudencia del juez como punto de conexión entre las ideas schmittianas y aristotélicas
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) García-Huidobro, Joaquín; Pérez Lasserre, Diego
    Este trabajo pretende justificar que, aun cuando es cierto que hay diferencias entre la filosofía aristotélica y la schmittiana, existe un punto de conexión entre ambos en lo que se refiere a la prudencia. En particular, se pretende demostrar que en la descripción que hace Schmitt de la función del juez en Ley y Juicio (1912) y en Sobre los tres modos de pensar la ciencia jurídica (1934) están presentes ideas propias de la filosofía práctica del Estagirita.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El desarrollo de las ideas sobre lo privado y lo prudente en la preadolescencia
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1994) Goñi Grandmontagne, Alfredo
    La aplicación a 1022 personas de un cuestionario sobre dilemas socioprudenciales ha permitido corroborar la tesis (Goñi, 1993) de que el razonamiento sobre conductas cuyo principalperjudicado/beneficiado es uno mismo experimenta una evolución, entre los 11 y los 20 años, hacia un perspectivismo prudencial: se tiene cada vez más en cuenta no solo la nocividad del comportamiento sino las circunstancias del mismo y, sobre todo, su carácter privado. El cambio más importante de forma de pensar se acusa en tomo a los 14 años (1° EEMM).
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    LA RELEVANCIA DE LA DISIMULACION EN SAAVEDRA FAJARDO
    (2015-09-23) Grande Yañez, Miguel
    In this article, deceit and concealment, the instruments of good and bad reason of State, are distinguished. Saavedra Fajardo doesn't go far from scholastic morals when he tolerates concealment and rejects deceit. Concealment appears linked to the Prince's operative care and to a humble or limited power. Hence fore, concealment can be finally defined as a humble or careful deceit.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Saavedra y el goticismo
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2007) Sanmartín, José J.
    En una Europa devastada por las guerras y las matanzas, Saavedra apela a la recuperación del buen juicio desde el respeto para hacer posible la convivencia, fortaleciendo las relaciones internacionales en la idea del equilibrio variable, y administrando con sabiduría el potencial político del que se dispone en cada momento.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La virtud de la prudencia como herramienta que contribuye a una buena argumentación y a la praxis del mediador
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2020) Sáenz López, Karla; Zurita, Elsa
    Este articulo propone una comprensión de la prudencia que aporta a la mediación transformativa herramientas éticas, intelectuales y morales, por tal motivo, se considera necesario conocer cuáles son los elementos que componen su discurso autorregulado y argumentativo, considerando, las emociones, la lógica y la ética, poniendo especial énfasis en la participación del mediador/a, y la necesidad de orientar el conocimiento, teórico, técnico y reglamentario, hacia una práctica con altos principios; porque esto influye directamente en las partes intervinientes y en los procesos, y finalmente como conclusión, la incidencia de su aplicación en el desarrollo que mejora la práctica del mediador/a.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La virtud de la prudencia y la sabiduría regia en el pensamiento político de Alfonso X el Sabio
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2007) Kleine, Marina
    La autora del artículo explica por qué vías y con qué propósito la virtud de la prudencia puede ser asociada a la noción de sabiduría. Asimismo estudia en los textos de Alfonso X el Sabio cómo se da esta relación entre prudencia y sabiduría

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback