Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Proyecto innovación docente"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El microlearning (microaprendizaje) como herramienta didáctica en la asignatura Microbiología I del grado de Veterinaria
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2022) Ortega Hernández, Nieves
    El microlearning ha sido utilizado como herramienta docente en un proyecto de innovación que se realizó con los alumnos de la asignatura Microbiología I del grado de Veterinaria de la Universidad de Murcia. Los estudiantes guiados por su profesora elaboraron píldoras formativas (videos de entre 2-5 minutos de duración) de las sesiones prácticas de la asignatura. Las píldoras formativas, una vez revisadas y corregidas, fueron publicadas en una cuenta privada de la famosa red social Instagram. Con posterioridad, las píldoras formativas pasaron por un proceso de selección por parte de los estudiantes y de la docente. La mejor píldora formativa de cada sesión práctica fue publicada en la herramienta Galería Multimedia, del Aula Virtual de la asignatura, generándose un recurso didáctico elaborado íntegramente por y para los estudiantes de esta asignatura. Se consiguió una participación del 95% de los estudiantes, un 65% manifestó haber elaborado una o más píldoras formativas, pero estas fueron visualizadas por casi la totalidad de los matriculados. El proyecto de innovación tuvo muy buena acogida por parte de los estudiantes, consiguió motivarlos en su proceso de aprendizaje e incentivar su atención en las sesiones prácticas. Además, se generaron recursos audiovisuales útiles para la docencia práctica en cursos posteriores.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback