Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Properties of foods"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Adecuación de las declaraciones de propiedades saludables en suplementos alimenticios deportivos a la legislación europea y evidencia científica
    (Universidad de Murcia, 2025-01-08) Rodríguez Hernández, María Dolores; Gil Izquierdo, Ángel; Escuela Internacional de Doctorado
    La utilización de productos ergogénicos que promueven un rendimiento físico mejor se ha convertido en un negocio lucrativo, son utilizados por los atletas en sus programas de entrenamiento y a veces, como alternativas para contrarrestar la falta de entrenamiento y compromiso. Los beneficios que ofrecen los suplementos no siempre se consiguen, sobre todo por la confusión existente en la publicidad que apoya y convence de los beneficios ergogénicos de varias sustancias. En Europa, los suplementos alimenticios deportivos (SAD) están condicionados por leyes y reglamentos específicos. Hasta el 70% de los deportistas son altamente influenciados por la información presente en la etiqueta o publicidad del SAD, que en muchas ocasiones la información, como las declaraciones de propiedades saludables, no se corresponde con la evidencia científica. En el estudio 1 se ha analizado las declaraciones de las bebidas de reposición (BR) presentes en los mensajes comerciales, realizando un estudio observacional y transversal basado en el análisis de contenido y grado de adecuación de las declaraciones de propiedades saludables indicadas en el etiquetado o ficha técnica de las BR con las establecidas por la legislación europea vigente según los dictámenes de la EFSA. La búsqueda fue a través de Amazon y Google Shopping. Se evaluaron 114 declaraciones de propiedades saludables, entre los resultados se obtuvo que ninguna declaración se adecuaba de manera total a las recomendaciones. 14 declaraciones (n= 13 productos) se adecuaban casi a las recomendaciones, siendo las de “mantener el nivel de resistencia en ejercicios que requieren una resistencia prolongada”, “mejoran la absorción de agua durante el ejercicio físico” y “mejora del rendimiento físico durante un ejercicio físico de alta intensidad y duración en adultos entrenados”, representando el 12.3% del total (n=114). La gran mayoría de las declaraciones identificadas indican una causa-efecto no demostrada debiendo ser modificadas o eliminadas. En el estudio 2 se ha analizado las declaraciones de propiedades saludables de los suplementos alimenticios deportivos a base de proteínas, realizando un estudio observacional y transversal basado en el análisis de contenido y grado de adecuación de las declaraciones de propiedades saludables indicadas en el etiquetado o ficha técnica de los suplementos alimenticios deportivos a base de proteínas con las establecidas por la legislación europea vigente y la evidencia descrita hasta la fecha actual. Además, el diseño del estudio como el desarrollo del manuscrito, siguió la declaración STROBE. La búsqueda de los productos de la muestra se realizó en octubre 2023 a través de las plataformas de compras web Amazon y Google Shopping. Estos sitios web fueron seleccionados porque son los principales sitios web de compras online. De las 209 declaraciones de propiedades saludables evaluadas, 60 declaraciones se adecuan de manera total a las recomendaciones, siendo “Las proteínas contribuyen a que aumente la masa muscular” “Las proteínas contribuyen a conservar la masa muscular” “Las proteínas contribuyen al mantenimiento de los huesos en condiciones normales”, representando el 28.7% del total (n=209). Frente a 12 declaraciones donde el texto de la declaración indicada no se ajusta a las declaraciones de propiedades saludables establecidas por la EFSA, representando el 5.7% del total (n=209). Las declaraciones de salud no autorizadas más usadas en el mercado son referente a “Recuperación post-entrenamiento” encontrándose en un 11.1%. Seguido de “Favorece la recuperación muscular (caseína)”, encontrándose cada una en el 9.5%. Referidas a la proteína de suero, y a la caseína, respectivamente. De todos los productos analizados en el estudio, el 43.8% (n=46) de los productos nombran declaraciones de salud no autorizadas por la EFSA. Teniendo en cuenta todos los resultados, podríamos decir que las declaraciones de propiedades saludables presentes en los suplementos alimenticios deportivos analizados, bebidas de reposición y suplementos con proteínas, deben adecuarse firmemente a los criterios establecidos por la legislación europea, los documentos de consenso y la evidencia científica. El fraude alimentario se encuentra en diversas formas dentro de la publicidad, el marketing y la comercialización de los alimentos, afectando fuertemente a los consumidores.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback