Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Proficiência motora"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Variación en la actividad física, condición física y competencia motora según el estado de peso de jóvenes de 12-15 años de Cabo Verde
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones., 2022) Lopes, Otniel Joanyr Pereira Barbosa; Malina, Robert M; Lopes, Vitor Pires
    El objetivo: evaluar la actividad física (AF), aptitud física (ApF) y competencia motora (CM) entre jóvenes caboverdianos en relación con el estado de peso. La altura, peso, ApF (fuerza de prensión, flexiones de brazos, abdominales, sentarse-alcanzar, una milla de carrera/caminata), CM (KTK) yAF (podómetros) se midieron en 343 niños y niñas de 12-14 años. Se utilizó ANCOVA. AF y CM no variaron consistentemente con el estado de peso. La aptitud cardiorrespiratoria y la fuerza de prensión de las niñas delgadas fueron significativamente mejores que las de peso normal y con sobrepeso/obesidad. Los niños con bajo peso se desempeñaron significativamente mejor que los niños normales y con sobrepeso/obesidad. En conclusión, las diferencias entre los jóvenes por estado de peso no fueron evidentes, excepto en la aptitud cardiorrespiratoria en las niñas y la fuerza de prensión en ambos sexos. CM se diferenciaba por el estado de peso solo entre las niñas

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback