Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Professors"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Estudio acerca de las opiniones del profesorado universitario en la Región de Murcia sobre la formación de métodos activos
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Jiménez Hernández, David; Sancho Requena, Patricia; Sánchez Fuentes, Sergio
    La formación del profesorado universitario supone el principal vehículo de cambio y mejora educativa en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Sin embargo, existen una serie de factores que pueden impedir su formación y, por tanto, su repercusión en los estudiantes y en la sociedad. En este sentido, este trabajo describe las posibles dificultades que pueden surgir respecto de variables tales como: los años de experiencia docente, edad, género, área del conocimiento en la que imparten docencia, figura profesional o formación universitaria recibida. Para ello, se desarrolló un cuestionario ad hoc que fue aplicado a 501 docentes universitarios. Los resultados mostraron que la falta de tiempo y de ofertas formativas cercanas suponen los principales impedimentos para una mejor formación. No obstante, llevar poco tiempo como docente o preferir otro tipo de formación, mostraron también significatividad dentro de las variables estudiadas. De esta manera, los autores de este trabajo concluyen que se deberían ampliar los incentivos para que los docentes estén motivados con el fin de mejorar su calidad docente a través de nuevas metodologías activas, además de establecer planes sólidos en la oferta de formación académica de las universidades.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Procedimientos e instrumentos de evaluación en Educación Secundaria
    (1999) Buendía Eisman, Leonor; González González, Daniel; Carmona Fernández, Marcelo
    Con esta investigación se pretende conocer la finalidad, que atribuyen los profesores a la evaluación inicial, continua y final, así como los procedimientos e instrumentos que utilizan para realizarla.La muestra la formaron 228 profesores de Educación Secundaria, elegidos aleatoriamente, entre todos los colegios públicos y concertados de Granada.Se confeccionó un cuestionario para la recogida de datos, que fueron analizados por materias y contrastados mediante "chi cuadrado".
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Producción científica de los profesores del área de Educación Física y deportiva en Cataluña (quinquenio 2005-2009 versus 2010-2014)
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2017) Hernández González, V.; Reverter-Masia, J.; Jové-Deltell, C.
    El objetivo es conocer la evolución de la producción científica de los profesores del área de Educación Física y Deortiva (EFyD) catalanes durante el quinquenio 2010-2014 y compararla con la del quinquenio anterior, analizandolo por medio de artículos en revistas en la base de datos WoS. La muestra la forman 423 profesores.Durante el quinquenio 2010-2014 se publicaron 344 documentos (68,8 ± 24 documentos por año), un 170% más que en el quinquenio 2005-2009 (127 documentos, 25,4 ± 33 documentos). Durante el quinquenio 2010-2014, se observó un incremento significativo en la producción total de documentos (p<0.05), con un crecimiento medio anual del 34%. Las correlaciones entre el Indice h y nº de citas es positiva en ambos quinquenios (0.93 y 0.89). La producción científica de los profesores de EFyD creció a buen ritmo durante el quinquenio 2010-2014 en cantidad, pero el FI de las revistas en las que publicaron descendió.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback