Browsing by Subject "Professional teaching development"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessCartografías colectivas para repensar la profesión docente desde la defensa de lo público(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2013) Fernández Rodríguez, Eduardo; Villena Higueras, José LuisEste artículo pretende, en último término, incorporar propuestas de trabajo que permitan la revisión del desarrollo profesional docente, tanto desde la formación inicial como desde la investigación educativa, pasando por la formación permanente. Se trata de ofrecer posibles itinerarios que vinculen el trabajo del profesorado a la defensa de lo público. Para llegar a dar tales recomendaciones, los autores inician este trabajo haciendo una breve introducción en la que se definen cuáles son los problemas de la educación hoy. En la segunda parte, se continúa dicho análisis incorporando, en este caso, un análisis acerca de las condiciones laborales del profesorado y de las tradiciones o discursos que este maneja en su práctica.
- PublicationOpen AccessOportunidades y desafíos en el desarrollo profesional de docentes con TIC en una escuela rural en España: una mirada a la Escuela Nueva(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2013) Villagrá Sobrino, Sara Lorena; García Sastre, Sara; Carramolino Arranz, Beatriz; Gallego Lema, Vanesa; Jorrín Abellán, IvánPartiendo de una mirada retrospectiva hacia la Escuela Nueva, se busca en este trabajo reflexionar acerca de las oportunidades y desafíos que las TIC plantean para el desarrollo profesional docente. Inicialmente, proporcionaremos algunos de los principales hitos históricos y repercusiones de la ILE y la Escuela Nueva en nuestro país. Posteriormente, abordaremos una experiencia de formación de profesorado en el marco de un estudio de caso llevado a cabo durante tres años en una escuela rural con el objetivo de proporcionar algunas evidencias acerca de cómo promover la creación y compartición de diseños educativos innovadores en el uso de las TIC a través de una plataforma tecnológica consensuada y compartida por una comunidad de aprendizaje. En la última sección presentaremos algunas de las principales evidencias obtenidas tratando de establecer paralelismos con las repercusiones que la Escuela Nueva tiene para el desarrollo de competencias profesionales docentes en pleno siglo xxi.